Maricruz Ocampo subrayó que es necesario que se revise la operación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias; dijo que el número de inscritos no es proporcional al número de mujeres que no reciben una pensión para sus hijos
La directora general de Aliadas Incidencia Estratégica en Querétaro, Maricruz Ocampo Guerrero, subrayó que es necesario que se revise la operación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), debido a que el número de inscritos en él, principalmente hombres, no es proporcional al número de mujeres que, en encuestas, declaran que no reciben una pensión para sus hijos.
Consideró que es viable que, cuando una persona no cumpla con dicha obligación, su alta en el registro se lleve a cabo antes de que concluya el juicio y de que exista una sentencia firme.
También señaló que, en la actualidad, en los juzgados se dan múltiples notificaciones y exhortos a los deudores para que cumplan, por lo que “no es tan sencillo” que una persona aparezca en el registro.
Asimismo refirió que la Legislatura en Querétaro podría realizar una reglamentación “correcta” y contemplar “acciones progresivas” pues, aunque este es un registro nacional, tiene la posibilidad de realizar modificaciones, siempre y cuando se protejan los derechos humanos.
“Creo que es necesario poderlo revisar, poderlos subir al registro aún antes de que se haya terminado el juicio. Por eso creo que no está funcionando del todo bien, porque los números que reportan comparados con los números que se hacen en las encuestas de mujeres que declaran que no han recibido la pensión, hablan de la desproporción”, dijo.
Suman 105 altas en Querétaro
El pasado viernes, el poder Judicial del estado reportó que, en Querétaro, de diciembre de 2024 hasta el 7 de agosto de 2025, contabilizaron 105 altas de deudores morosos y una baja en el RNOA.
De las 105 altas en el registro, 103 corresponden a hombres y dos a mujeres. Cabe precisar que 94 de las altas fueron generadas por el Distrito Judicial de Querétaro; siete, por el de San Juan del Río, y cuatro, por el de Jalpan.
Iniciativa de reforma al Código urbano no aborda tema de fraudes: Zapata
Comparte esta nota: