“Lo que hicieron fue imponer sus creencias religiosas al resto de la población”, dijo Maricruz Ocampo Guerrero
Maricruz Ocampo Guerrero, activista y defensora de derechos humanos, calificó como un retroceso histórico la decisión del Congreso de Querétaro de rechazar la despenalización del aborto.
Tras la polémica sesión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, aseguró que los legisladores “impusieron sus creencias personales por encima de los derechos de las mujeres”.
“Lo que hicieron fue imponer sus creencias religiosas al resto de la población”, señaló.
Ocampo Guerrero calificó como “increíblemente arrogante” que los diputados “pretendan saber más que la Suprema Corte de Justicia, la Organización Mundial de la Salud y la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
La activista denunció que la decisión del Congreso mantiene a las queretanas “como ciudadanas de segunda” y sostuvo que la maternidad en el estado “se impone como castigo”.
En su opinión, los legisladores desatienden resoluciones judiciales que reconocen el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Criticó, además, el resultado de la encuesta que menciona el diputado Guillermo Vega, que afirma que el 65 por ciento de los queretanos rechaza el aborto.
“Los derechos humanos no se consultan ni se negocian. Aunque la mayoría estuviera en contra, eso no los vuelve ilegales”, precisó.
Advirtió que la prohibición “no detiene los abortos, solo los vuelve inseguros” y recordó que en los estados donde está penalizado “aumentan las muertes maternas y las mujeres pobres son las más afectadas”.
Dijo que la iniciativa que presentó Ospital era deficiente y que de por sí no debería haberse aprobado, “pero no por las razones que dieron Memo Vega y Enrique Correa, sino porque no estaba bien redactada y no contemplaba muchas cosas”.
También se refirió a la iniciativa de Arturo Maximiliano García y consideró que es exactamente igual a la ley que ya está aprobada desde 2007 en la Ciudad de México, excepto que se le agregan los términos de persona gestante y hace referencia a la “Ley general de salud”.
Llamó a impulsar una reforma nacional que garantice el acceso gratuito y seguro a la interrupción del embarazo.
No habrá movilización hasta conocer respuesta de la Sader: Frente por Querétaro
Comparte esta nota: