
Mario Delgado, titular de la SEP, dijo que el CBTIS 304 es una de las 20 preparatorias que construirá el Gobierno de México bajo el modelo de “Bachillerato Nacional” de la “Nueva Escuela Mexicana”
En el marco del arranque de la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 304 en Los Héroes del municipio de El Marqués, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, reconoció que, ante su crecimiento poblacional, el estado y, en específico, la ciudad de Querétaro, requieren de la apertura de más escuelas.
El funcionario federal refirió que el CBTIS 304 es una de las 20 preparatorias que construirá el Gobierno de México bajo el modelo de “Bachillerato Nacional” de la “Nueva Escuela Mexicana”. Refirió que la brecha que existe entre los alumnos que egresan de secundaria y los que ingresan a nivel medio superior es la que determina en qué lugar es necesario abrir nuevos planteles.
"La presidenta pronto va a anunciar cuáles son las metas para el 2026, y seguramente tendremos más buenas noticias para Querétaro. Esta dinámica demográfica de ciudades como Querétaro que están creciendo mucho pues necesitan más escuelas”, dijo.
En entrevista, afirmó que está todo listo para el arranque del ciclo escolar 2025-2026; sin embargo, cabe recordar que, el pasado martes, la coordinadora de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (Usebeq), Irene Quintanar Mejía, reportó que 22 planteles de la entidad fueron afectados por las lluvias que se registraron el 22 y 23 en la zona metropolitana.
“Estamos listos para el regreso a clases este lunes. Esta semana ya los maestros están en el consejo técnico intensivo preparando todo lo que será el siguiente ciclo escolar; estamos muy contentos, será el tercer año de la Nueva Escuela Mexicana”, afirmó.
Al ser cuestionado sobre si en el estado se requiere la liberación de más plazas para maestros, sostuvo: "Se hace de la mano con el crecimiento de espacios educativos. Es una planeación, si hay más escuelas, pues faltan más maestros”.
La mitad de las presas de Querétaro, al máximo su de almacenamiento
Comparte esta nota: