
La convocatoria emitida contempló el respaldo a cinco proyectos binacionales, cada uno con un financiamiento máximo de ocho mil dólares, gracias al apoyo económico compartido entre ambas instituciones
Con el objetivo de fortalecer la internacionalización de este proceso, robustecer los grupos dedicados a ello, así como la formación de jóvenes investigadoras e investigadores., la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con la Universidad de Illinois, presentó el programa conjunto de colaboración para el apoyo a proyectos de investigación internacional,
La convocatoria emitida contempló el respaldo a cinco proyectos binacionales, cada uno con un financiamiento máximo de ocho mil dólares, gracias al apoyo económico compartido entre ambas instituciones. Por ello, los trabajos deberán desarrollarse en torno a tres ejes prioritarios: alimentación y salud, manejo del agua, así como energía.
Respecto a alimentación y salud, los proyectos pueden enfocarse a nutrición; diagnóstico, prevención, tratamiento y control de enfermedades, entre otros. En el rubro de manejo del agua, los temas estarán enfocados en contaminación del vital líquido y desequilibrio hídrico de ecosistemas. Mientras que el apartado de energía, pueden dirigirse al agotamiento del recurso, la pobreza energética y la educación, sensibilización y culturización energética.
A través de estos tópicos se busca contribuir a la atención de problemáticas relacionadas con la pobreza, el medio ambiente y el bienestar sostenible desde una perspectiva multi y transdisciplinar.
Según la convocatoria, los montos asignados por cada institución a los proyectos seleccionados deberán ser ejercidos, a más tardar en febrero de 2027; las propuestas deben enviarse en inglés y español a más tardar el 30 de octubre. Para más información se puede consultar el documento en: https://n9.cl/s7ec4.
Querétaro, entre las cinco entidades con mayor captación de IED
Comparte esta nota: