sábado, 11 de octubre de 2025

Querétaro, entre las cinco entidades con mayor captación de IED

Por: REDACCIÓN • 28 de agosto, 2025
Del Prete destacó que el país debe proyectarse como un actor estratégico en un contexto marcado por la transformación tecnológica y la búsqueda de mercados más confiables / Foto: Cortesía
Del Prete destacó que el país debe proyectarse como un actor estratégico en un contexto marcado por la transformación tecnológica y la búsqueda de mercados más confiables / Foto: Cortesía

Querétaro registró 970 mdd de inversión extranjera directa en el segundo trimestre de 2025, un aumento de 10.5% respecto a 2024, que lo posiciona entre los cinco estados con mayor captación

Querétaro registró 970 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al cierre del segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento de 10.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. Con esta cifra, la entidad se ubica entre las cinco con mayor captación en el país, informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero.

El funcionario estatal, también presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), participó en el Encuentro de Promoción Económica y Atracción de Inversiones, organizado por la Secretaría de Economía, donde subrayó que México vive un momento clave para aprovechar la relocalización de inversiones y los cambios en las cadenas globales de valor.

Del Prete destacó que el país debe proyectarse como un actor estratégico en un contexto marcado por la transformación tecnológica y la búsqueda de mercados más confiables. Señaló que no se trata únicamente de atraer capital, sino de impulsar un ecosistema en el que cada proyecto genere beneficios a las comunidades y fortalezca el desarrollo regional.

“México no compite estado contra estado; competimos como nación frente a otros mercados. Y si jugamos unidos, nadie nos gana”, afirmó durante su participación.

El secretario puntualizó que encuentros como el organizado por la Secretaría de Economía permiten que las entidades federativas presenten sus ventajas competitivas y vocaciones productivas ante inversionistas y actores clave del sector privado, con el fin de promover oportunidades de inversión y generar mayor vinculación empresarial.

En la reunión también se llevó a cabo la firma de un Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que busca reforzar la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la competitividad, la atracción de inversiones y el desarrollo productivo en todo el país.

Buscan prohibir uso del nombre Querétaro en partidos políticos





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.