domingo, 2 de noviembre de 2025

Ampliación de carretera 400 requeriría de inversión de 200 mdp: alcalde 

Por: MONICA GORDILLO • 1 de septiembre, 2025
ampliación, carretera 400, inversión, 200 mdp, alcalde,
Jairo Morales, alcalde de Huimilpan, informó que el gobierno estatal ya inició la gestión de los recursos ante Banobras; explicó que, en este momento, la carretera cuenta con una ampliación hasta la salida de El Rosario. Foto: Mónica Gordillo

Jairo Morales, alcalde de Huimilpan, informó que el gobierno estatal ya inició la gestión de los recursos ante Banobras; explicó que, en este momento, la carretera cuenta con una ampliación hasta la salida de El Rosario

El presidente municipal de Huimilpan, Querétaro, Jairo Morales Martínez, informó que la ampliación a cuatro carriles de la carretera 400 requeriría de una inversión cercana a los 200 millones de pesos y que el gobierno estatal ya inició la gestión de los recursos ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). 

Explicó que, en este momento, la carretera cuenta con una ampliación hasta la salida de El Rosario, que es donde se encuentra el Parque Nacional Cimatario. Sin embargo, refirió que es necesaria la continuidad de la ampliación, ya que se trata de una vialidad muy transitada al conectar con la capital.

“Al parecer va por buen camino, digo, estamos a reserva de la respuesta que nos dé el gobernador Mauricio Kuri, pero me decía que estaba avanzando por buen camino en Banobras la gestión, hay que esperar, yo espero tener respuesta positiva en esta parte final del  año”, dijo.

Precisó que el gobierno estatal presentó el proyecto a través de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) y que su objetivo es que la ampliación llegue hasta la comunidad de Santa Teresa.

“Lo que pasa es que ya la carretera 400 es una entrada pues a la capital del Estado, tenemos la conexión aquí con el macrolibramiento y la verdad es que es una carretera ya muy transitada, sobre todo en la parte de la salida del Rosario hasta Santa Teresa, pues en las mañanas que van los chavos a estudiar o que van las personas a trabajar ya se satura esa carretera, entonces, la idea sería volverla más segura y obviamente darle mayor amplitud”, señaló. 

Agregó que, de ejecutarse la obra, también podría considerarse el espacio para la ciclovía. Subrayó que todavía no existe certeza de que la inversión para la ejecución del proyecto la aporte al 100 por ciento el gobierno federal.

“Es un proyecto que apenas está buscando la gestión, no hay nada en concreto, nada seguro, estamos a la espera de la respuesta del gobierno federal”, añadió. 

Rescatan en El Marqués a perro atrapado en un barranco





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.