domingo, 12 de octubre de 2025

Marcharán en Querétaro en defensa de aborto legal y justicia indígena

marcharán, Querétaro, defensa, aborto legal, justicia indígena,
Colectivas feministas denuncian abandono institucional y violencia contra mujeres artesanas indígenas; convocaron a una marcha el 28 de septiembre en el Centro Histórico de la capital, partiendo de la Alameda Hidalgo, a las 16:00 horas. Foto: Olivia Arredondo

Colectivas feministas denuncian abandono institucional y violencia contra mujeres artesanas indígenas; convocaron a una marcha el 28 de septiembre en el Centro Histórico de la capital, partiendo de la Alameda Hidalgo, a las 16:00 horas

 

Colectivas feministas de Querétaro convocaron a una marcha el 28 de septiembre en el Centro Histórico, en el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, a la que sumará la exigencia de frenar violencias y el abandono institucional hacia mujeres indígenas artesanas. La movilización partirá de la Alameda Hidalgo, a las 4:00 de la tarde, será la octava en el estado y esperan reunir a más de 300 participantes.

Diana Chávez, vocera de Feminismo para Todas MX, Brujas de Asfalto, Casa Violeta, Sueños de Arrabal, Mujeres Raíz y Niñas Feministas, aseveró que mujeres otomíes y mixes enfrentan discriminación y agresiones. Recordó que existe una queja colectiva ante la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), además de denuncias en la Fiscalía General del estado por probables violaciones a derechos como trato digno, identidad cultural, seguridad personal y trabajo digno.

“Para nosotras fue impactante como el 25 de octubre se generaron estos operativos demasiado violentos, represivos y que hasta el momento las autoridades no reconocen”, declaró.

Las denuncias refieren violencia institucional, hostigamiento de la policía municipal y de la Dirección de Inspección, revisiones constantes, decomisos arbitrarios, amenazas y desalojos.

“Actos como cachetearlas, quitarles, despojarles sus artesanías”, añadió, y mencionó también una denuncia en la Fiscalía por agresiones a un menor. Además, acusó violencia económica por exclusión de apoyos y acoso durante la venta en calles.

Según dichas asociaciones, el municipio niega apoyos pese a promesas de 2 mil pesos mensuales y ferias artesanales.

Cristina Pérez, activista, pidió detener las violencias contra mujeres artesanas y alertó sobre abusos sexuales hacia niñas: “Hay casos graves en Colón, en el Marqués y en San Juan del Río”, afirmó. Precisó que en México 32 niñas de entre 10 y 15 años son madres cada día.

“Estamos hablando de una maternidad infantil”, dijo, al exigir el derecho al aborto e hizo un llamado a la Secretaría de Salud y a los legisladores.

Finalmente, deslindaron su movimiento de colectivas “asociadas a instituciones masculinas” que buscan “silenciar a las mujeres”.

Tenemos claro que en parcelas solo habrá árboles: Felifer





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.