Este miércoles, comerciantes indígenas demandaron tener acceso al andador 5 de Mayo para vender sus productos y artesanías durante la temporada de Día de Muertos
Comerciantes indígenas que forman parte de la agrupación Coindepromix, que lidera Paula Porfirio, exigieron a las autoridades poder ejercer su venta con motivo de la temporada de Día de Muertos al exterior de la Secretaría de Gobierno, en el andador 5 de Mayo, del Centro Histórico de la capital.
Desde la mañana de este miércoles fueron colocadas vallas metálicas en Plaza de Armas, en el acceso al andador 5 de Mayo, en la calle Madero y en el Jardín Zenea, además hubo presencia de inspectores municipales.
Alrededor de las 10:00 horas, dialogaron con inspectores municipales, a quienes externaron que hay otro grupo de comerciantes a los que sí se les permitió vender al exterior del Palacio de Justicia en Plaza de Armas.
Al no tener una respuesta favorable, procedieron a bloquear por unos minutos la calle 5 de Mayo y, de manera posterior, ingresaron a la explanada de Plaza de Armas, frente a Palacio de Gobierno, donde realizaron danzas y expusieron su petición.
Agrupación está inconforme con Plan Orden
A las 13: 21 horas, el gobierno municipal de Querétaro comunicó que el bloqueo en la calle 5 de Mayo generó afectaciones a la movilidad, además de que la agrupación que se manifestó cuenta con un espacio de venta y que está inconforme con el Plan Orden que ejecuta la administración.
“Cabe señalar que el grupo que llevó a cabo el cierre tiene un espacio asignado para la venta de sus productos. Su inconformidad surge a partir de la aplicación del Plan Orden en el Jardín Zenea, cuyo objetivo es recuperar este espacio público para el disfrute de las familias queretanas”, consignó el comunicado.
Además, el gobierno municipal indicó que mantiene su compromiso con un Centro Histórico ordenado, seguro y en equilibrio “entre el derecho al trabajo y el derecho al disfrute del espacio público para todos”.
“Desde el inicio de la administración se han establecido mesas de trabajo y se han alcanzado acuerdos con los representantes del comercio en la vía pública, los cuales el municipio ha cumplido en todo momento. No obstante, algunos de estos acuerdos no se han respetado por parte de ciertos grupos”, señaló.
Productores agrícolas bloquean autopista México-Querétaro
Comparte esta nota: