 
                                                    El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, explicó que la administración capitalina habilitó espacios en el Andador Progreso y el el Cineteatro Rosalío Solano para la instalación de artesanos
Luego de que el pasado miércoles, comerciantes de la agrupación Coindepromix se manifestaron en Plaza de Armas y exigieron instalarse en el andador 5 de Mayo durante la temporada de Día de Muertos, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseveró que no habrá ambulantaje en el Centro Histórico y que su administración echará a andar una nueva estrategia de venta formal para las y los artesanos.
“Hemos trabajado en puntos estratégicos donde puedan generar sus ventas, que sean espacios dignos, que sean espacios que den orgullo tanto a las artesanas y a los artesanos, y también fortaleciendo la propia identidad de nuestro Centro Histórico. Si a alguien no le gusta el orden, si a alguien no le gusta respetar las leyes y los reglamentos, pues ahí están esas manifestaciones y situaciones que se pueden ver en el primer cuadro de la ciudad, pero los reglamentos se cumplen, el respeto a las leyes se cumple, y de ahí no nos vamos a mover”, apuntó.
Señaló que entre el 95 y 97 por ciento de las agrupaciones de comerciantes del primer cuadro de la ciudad se encuentran con disposición al diálogo y que, en este sentido, son “mínimos los actores o personajes que no quieren colaborar.
Informó que su gobierno habilitó un espacio en la casona del Andador Progreso y en toda la galería del Cineteatro "Rosalío Solano” en la calle 16 de septiembre, como nuevos puntos de venta para los artesanos.
“Para que quede muy claro la disposición que tenemos. Hoy quien no quiere jalar, quien no quiere colaborar en esta estrategia es porque quiere apropiarse una plaza pública o de una calle, y eso no lo vamos a permitir. Hoy hay nuevos y mejores puntos de venta y además ofertándoles ya la actividad ya formal del comercio”, reiteró.
En otro tema, el edil informó que la multa económica que se aplicará en conjunto al organizador del concierto de Edén Muñoz y al propio cantante será de 600 mil pesos; esto, por violentar el reglamento municipal e interpretar, en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, una melodía fuera del listado autorizado que exaltó la violencia.
Entre gritos y enfrentamientos, Congreso Local rechaza despenalizar el aborto
Comparte esta nota:
 
            