La CEA advirtió que el cierre del Acueducto II, debido al desfogue de la presa Zimapán, afectaría el suministro de agua a la zona metropolitana de Querétaro durante 10 días
Como consecuencia de las lluvias recientes, el nivel de almacenamiento de la presa Zimapán llegó al 99.1 por ciento de su capacidad, por lo que es “altamente probable” que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ordene un desfogue parcial que interrumpiría el funcionamiento del Acueducto II.
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) advirtió el desfogue de dicho cuerpo de agua provocaría “una suspensión temporal” de las operaciones del sistema que abastece de líquido a la zona metropolitana de Querétaro.
El vocal ejecutivo del organismo operador del agua, Luis Alberto Vega Ricoy, explicó que el cierre temporal del Acueducto II sería necesario, ya que las piedras, lodo y sedimentos arrastrados por el agua podrían dañar los equipos de bombeo.
Asimismo, precisó que el desfogue de la presa Zimapán afectaría el suministro de agua potable hacia la zona metropolitana de Querétaro durante unos 10 días.
Frente a esta eventualidad, informó que aproximadamente 300 colonias podrían verse afectadas. Por lo anterior, la CEA prepara acciones para redistribuir los volúmenes de agua, incrementar la operación de la batería de pozos y desplegar esquemas de tandeo.
Vega Ricoy recordó que el Acueducto II representa más de 40 por ciento del suministro de líquido que requiere la zona conurbada. Por lo anterior, hizo un llamado para que la población haga uso racional del agua y llene todos los depósitos disponibles en sus hogares.
Conagua reporta 18 presas llenas
La Conagua dio a conocer que 18 presas del estado de Querétaro están al 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Se trata de los embalses Santa Catarina, San Pedro, El Carmen, El Zorrillo, Pirules, El Zapote, San Miguel Tlaxcaltepec, Santiago Mexquititlán, Jesús María, El Tejocote, Derivadora San José y El Cajón.
Así como los cuerpos de agua Jalpan, Colón, La Venta, El Coto, Puerta de Alegrías y Derivadora Constitución de 1857.
Por su parte, las presas Ceja de Bravo, Constitución de 1917, San Ildefonso, La Llave y La Soledad están entre 80 y 90 por ciento de su capacidad.
Gobernador felicita a Kenia López, nueva presidenta de la Cámara de Diputados
Comparte esta nota: