Conagua y CFE iniciaron el desfogue de la presa Zimapán, lo que obligó a suspender el Sistema Acueducto II; 336 colonias de cuatro municipios tendrán afectaciones en el servicio de agua
Este viernes a las 8:00 horas comenzó el desfogue controlado de la presa Zimapán, una maniobra determinada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para regular los niveles del embalse. La acción obligó a suspender la operación del Sistema Acueducto II, lo que afecta el suministro de agua en 336 colonias de cuatro municipios de Querétaro.
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que 264 colonias afectadas corresponden al municipio de Querétaro, 54 a Corregidora, 17 a El Marqués y una a Colón. La dependencia señaló que trabaja en coordinación con el gobierno estatal para reducir el impacto en la población mediante estrategias de distribución de agua y apoyo con pipas en zonas prioritarias.
El vocal ejecutivo de la CEA sostuvo reuniones con el personal operativo para evaluar el avance del desfogue y las acciones de atención a las colonias con servicio irregular. La dependencia detalló que el caudal liberado por la presa es de 500 metros cúbicos por segundo, lo que ha arrastrado lodo y vegetación, complicando el funcionamiento de los equipos de bombeo en la derivadora del Acueducto II.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro informó que instaló un centro de mando en la comunidad de La Mora, en Cadereyta, desde donde se coordinarán las operaciones preventivas y logísticas mientras continúe la maniobra.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada y reportar cualquier incidencia relacionada con el desfogue. Las labores de monitoreo y abastecimiento de agua se mantendrán de manera permanente hasta estabilizar el sistema.
Rescatan a 40 personas por lluvias en Corregidora; 24 viviendas fueron afectadas
Comparte esta nota: