
La empresa tiene la disposición de subsanar las irregularidades que detectaron y aplicar las acciones correctivas; la siguiente semana, Broquers Ambiental presentará el proyecto para contener los residuos
José Luis Peña Ríos, titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU), confirmó que todavía no se levanta la clausura total temporal que aplicaron a la planta tratadora de residuos de Broquers Ambiental, que se encuentra en el municipio de Querétaro.
No obstante, refirió que la empresa tiene la disposición de subsanar las irregularidades que detectaron y aplicar las acciones correctivas, por ejemplo, ya colocó 70 aspersores para controlar “el tema de olores”.
Sostuvo que, la siguiente semana, la empresa presentará el proyecto, con planos y licencias de construcción para la ejecución de una obra civil que confine y contenga los residuos.
“No hemos levantado la clausura. Como recuerdan, les pusimos una multa, les pusimos la clausura como medida, pero es una clausura total temporal; y, es total temporal, porque ellos estaban en la posibilidad de impugnarla o bien de asumir los términos en los que estaba la resolución y cumplir las medidas correctivas. Hay muy buena disposición, tuvimos un cambio de interlocutores y la verdad es que vinieron técnicos, vinieron jurídicos y están en la mejor disposición”, expuso.
Señaló que Broquers Ambiental no impugnó la aplicación de la clausura y la imposición de la multa que, a la fecha, suma 500 mil pesos.
“Tienen que tener la licencia de construcción para poder ahora sí elevar cualquier obra, pero en cuanto tenga yo más datos se los transmito, pero yo creo que podrán empezar por ahí de un mes, quizás menos. Todo depende de la velocidad con la que ellos realicen sus gestiones y con la que inician la construcción del confinamiento”, apuntó.
El 23 de julio de este año, la PEPMADU ejecutó la clausura total temporal de la empresa Broquers Ambiental, encargada del tratamiento y separación de residuos en Querétaro, tras detectar incumplimientos en las condiciones operativas autorizadas.
El secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Marco Antonio Del Prete Tercero, explicó que la empresa violó normas ambientales, entre ellas el incumplimiento de los horarios establecidos para su funcionamiento.
Firman agenda para garantizar alimentación de niños y adolescentes
Comparte esta nota: