domingo, 12 de octubre de 2025

Consejo del Agua presenta estudio hídrico ante diputados locales

Por: OLIVIA ARREDONDO • 11 de septiembre, 2025
Consejo del Agua, estudio hídrico, diputados locales,
Se destacó la emergencia que vive la región, ya que "más del 80% del agua en el estado se extrae de acuíferos sobreexplotados", dijo Katia Reséndiz, presidenta del CCAQ. Foto: Olivia Arredondo

Se destacó la emergencia que vive la región, ya que "más del 80% del agua en el estado se extrae de acuíferos sobreexplotados", dijo Katia Reséndiz, presidenta del CCAQ

 

En sesión de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 de la 61 Legislatura del estado de Querétaro se realizó la presentación del estudio hídrico del Consejo Consultivo del Agua del Estado, el cual destaca la emergencia climática que vive la región.

“La gobernanza implica mucho más que administrar pozos o construir infraestructura. Significa generar reglas claras, mecanismos de participación y espacios de coordinación que aseguren que cada decisión sobre el recurso sea incluyente, justa, transparente y con visión de largo plazo. En Querétaro, donde la presión sobre los acuíferos es cada vez más evidente, pensar en el agua desde una sola institución o sector es insuficiente”, manifestó Katia Reséndiz Jaime, presidenta del Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro (CCAQ).

Y destacó la necesidad de un plan integral con gran visión de aprovechamiento y gobernanza, no solo de abastecimiento.

Mencionó que "más del 80 por ciento del agua en el estado se extrae de acuíferos sobreexplotados". Dijo que esta situación no solo compromete la seguridad hídrica, sino también su estabilidad social y económica.

Enfatizó que el Consejo trabajó 11 meses en este programa, sustentado en ciencia y datos, con el fin de integrar a todos los sectores para una gestión hídrica transformadora. "Yo creo que esto nos tiene que inspirar a ponernos de acuerdo por el agua", declaró.

El diputado Arturo Maximiliano García Pérez propuso sentar las bases de una política pública hídrica con visión de Estado, que garantice el derecho humano al agua, la protección ambiental y certeza al desarrollo económico. Destacó la urgencia de un Instituto Estatal de Planeación con dictámenes obligatorios, tecnificación del riego agrícola y un fondo multianual para infraestructura.

La diputada Juliana Hernández Quintanar llamó a tomar decisiones con base en la ciencia, más allá de coyunturas políticas, y destacó la reutilización del agua como clave del futuro.

El diputado Eric Silva Hernández, presidente de la Comisión, estableció como plazo el último día de septiembre para recibir propuestas legislativas y que estas se integren antes de aprobar el presupuesto 2026.

Asistieron también, representantes de la Asociación Mexicana de Hidráulica, académicos, abogados y profesionistas especializados.

Planta de Broquers Ambiental sigue clausurada: PEPMADU

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.