miércoles, 29 de octubre de 2025

Querétaro, 3er lugar nacional en generación de empleo: Felifer

Querétaro, 3er lugar nacional, empleo, Felifer,
La inversión privada crece 65% en comparación con 2024 y abre 23 mil nuevos empleos, informó el alcalde de Querétaro. Foto: Olivia Arredondo

La inversión privada crece 65% en comparación con 2024 y abre 23 mil nuevos empleos, informó el alcalde de Querétaro

 

Mientras a nivel nacional se vive una situación compleja con la pérdida de 140 mil empleos, el municipio de Querétaro se consolida como un referente de crecimiento. Así lo aseguró el presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera, al informar que la inversión privada rompió récord con más de 8 mil 400 millones de pesos en lo que va de 2025, lo que dijo representa un crecimiento del 65 por ciento, en comparación con el 2024.

Precisó que esta captación de capital se traduce en la generación de más de 23 mil nuevos empleos formales, lo que ubica a la capital como la tercera ciudad del país que más empleos genera.

“En la ciudad de Querétaro se generan 23 mil empleos haciendo equipo con el gobernador Mauricio Kuri, con su liderazgo, con su política de inversión, es como en Querétaro se tiene una gran calidad de vida”, enfatizó Macías Olvera.

Alejandro Sterling Sánchez, secretario de Desarrollo Económico, detalló que estos resultados son parte de una estrategia que brinda certeza jurídica a inversionistas. Expuso que en el primer año de la presente administración se han abierto más de 3 mil nuevos negocios y emprendimientos. Además, subrayó que se ha logrado reducir en un 30 por ciento el cierre de negocios en comparación con el año anterior. Refirió inversiones de empresas como Abbott, de capital americano, que fabricará mecanismos de electrofisiología para el corazón, y Tecnostam, una firma italiana de estampado.

También presentó datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde el municipio aporta el 47.7 por ciento de empleos a nivel estatal y el salario diario promedio es un 12.4 por ciento superior a la media nacional.

1.8 mdp exposición de la luna

En el ámbito cultural, se destacó la llegada de la exposición internacional "Museo de la Luna", una réplica de 7 metros de diámetro creada con imágenes de la NASA. La secretaria de Cultura, Daniela Salgado Márquez, informó que recorrerá sitios como Plaza Fundadores, Alameda Hidalgo, Santa Rosa Jáuregui y Jardín Guerrero.

Precisó que el costo de traer la exposición durante un mes fue de 1.8 millones de pesos, gestionada a través de la empresa REM.

Viable, pago del tren con tarjeta Qrobus en traslados internos: AMEQ





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.