lunes, 6 de octubre de 2025

UAQ suspende acuerdos de colaboración con Israel

La UAQ condenó el genocidio del Estado de Israel contra el pueblo palestino. Foto: Especial
La UAQ condenó el genocidio del Estado de Israel contra el pueblo palestino. Foto: Especial

La UAQ anunció que suspenderá sus acuerdos de colaboración académica con el Estado de Israel debido al genocidio perpetrado contra la población civil de la Franja de Gaza

Ante la desproporcionada ofensiva militar del Estado de Israel contra el pueblo palestino de la Franja de Gaza, a raíz del ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunció que suspenderá todos los convenios de colaboración académica con instituciones y organizaciones israelíes.

 En un comunicado, la institución consideró que esta medida es congruente con su coherencia ética, responsabilidad social y misión humanista.

También enfatizó que los ataques contra la población civil, la destrucción de hospitales, escuelas, campos de refugiados e iglesias, así como la interrupción del flujo de ayuda humanitaria, alimentos y medicamentos constituyen un “atroz acontecimiento” y un “genocidio contra el pueblo palestino”.

“La UAQ rechaza toda forma de violencia y violación de los derechos humanos y hace un llamado a la comunidad internacional para que se privilegie el diálogo, el respeto a la vida y el acceso urgente de ayuda humanitaria, así como el establecimiento de un cese el fuego inmediato y permanente que permita avanzar hacia una solución justa y duradera”, enfatizó.

 

Ante el embate israelí sobre la Franja de Gaza, donde más de 66 mil personas han muerto en casi dos años de conflicto, la máxima casa de estudios del estado de Querétaro manifestó su profunda preocupación por la violencia ejercida contra la población civil, ya que miles de personas “han visto vulnerados sus derechos más básicos a la vida, la educación, la salud y la dignidad”.

“La UAQ reconoce la pluralidad de voces de su comunidad universitaria y hace un llamado a la comunidad internacional y reitera su respeto a la libertad de cátedra y pensamiento, asegurando que en sus espacios siempre habrá lugar para el debate informado, crítico y respetuoso”, precisó.

Frente a la crisis humanitaria generada por el Estado de Israel en el enclave palestino, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido una situación de hambruna y genocidio contra la población civil. 

Se alista Querétaro para armonizar su marco hídrico con la Ley General de Aguas





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.