sábado, 22 de noviembre de 2025

Se alista Querétaro para armonizar su marco hídrico con la Ley General de Aguas

Por: REDACCIÓN • 3 de octubre, 2025
Querétaro, armonizar, marco hídrico, Ley General de Aguas,
Durante el panel “Transformando las Reglas del Juego”, la presidenta del Consejo Consultivo del Agua, Katia Reséndiz, insistió que la gestión hídrica requiere un cambio en la regulación del agua. Foto: Especial

Durante el panel “Transformando las Reglas del Juego”, la presidenta del Consejo Consultivo del Agua, Katia Reséndiz, insistió que la gestión hídrica requiere un cambio en la regulación del agua

 
 
Con el objetivo de garantizar la certeza jurídica y efectiva protección del derecho humano al agua, el Consejo Consultivo del Agua acompañará con asesoría técnica, participación ciudadana e indicadores de seguimiento, la armonización del marco hídrico de Querétaro, una vez que se apruebe la reforma federal a la Ley General de Aguas, así lo señaló la presidenta del consejo, Katia Reséndiz Jaime.
 
Durante el panel “Transformando las Reglas del Juego”, que es uno de los ejercicios de escucha a expertos como parte de la elaboración del Programa Hídrico de Querétaro, Reséndiz destacó: “Lo que estamos buscando nosotros en Querétaro es ser de los primeros estados que podamos hacer las adecuaciones conforme a la Ley General de Aguas. La gestión hídrica, hoy más que nunca, necesita cambios profundos, y uno de ellos es que se cambie la regulación en materia de agua”. 
 
Además, habló de la importancia de realizar este foro con expertos en derecho hídrico y juristas, ya que, dijo, "el Plan Hídrico Estatal es una herramienta de planeación estratégica que aspira a convertirse en referencia nacional en la gestión del agua. En el tema del agua es momento de que todos pongamos para que todos ganemos”. 
 
Por su parte, el especialista en Derecho Hídrico, Héctor Herrera Ordóñez, y el abogado especialista en Derecho Ambiental, Alberto Portela Avello, mencionaron que la propuesta a la Ley General de Aguas que se presentó a nivel federal plantea ser reglamentaria del artículo 4 Constitucional y dentro de los cambios que señala está que los organismos no podrán suspender totalmente el suministro de agua potable y el saneamiento por falta de pago; mientras que la Conagua regulará la captación de agua pluvial; y los sistemas comunitarios de agua y saneamiento serán regulados por los estados. 
 




Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.