lunes, 3 de noviembre de 2025

Sin aclarar, motivo para usar fideicomiso de pensiones: exdelegado del SUPAUAQ

SUPAUAQ, pensiones
Indicó que la UAQ, de manera anual, tiene previsto en su presupuesto el recurso para el pago de pensiones del personal académico jubilado / Foto: Cortesía

Hugo Pedroza, exdelegado de jubilados y pensionados del SUPAUAQ, refirió que nunca se advirtió que hubiera falta de recursos para cubrir el pago de pensiones del personal académico jubilado

Ni Rectoría ni el Comité Técnico del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones del Personal Académico han explicado por qué deben tomarse recursos del mismo para pagar la nómina de diciembre de 2025 y enero de 2026, subrayó Hugo Pedroza Falcón, exdelegado de jubilados y pensionados del Sindicato Único del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ).

Indicó que la UAQ, de manera anual, tiene previsto en su presupuesto el recurso para el pago de pensiones del personal académico jubilado que se integra por aportación federal, estatal e ingresos propios. Y, en este sentido, refirió que, para el ejercicio de 2025, nunca se advirtió que faltaran recursos para cubrir dicha obligación.

Luego de que la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, informó que utilizarán el fideicomiso para el fin por el cual fue creado y que, al corte de septiembre de 2025, cuenta con 2 mil 778 millones 90 mil 797 pesos, 46 por ciento de los cuales corresponde a rendimiento generado por su manejo financiero, Pedroza Falcón señaló que, desde que se creó el instrumento en 2007, es la primera vez que se emplea y que, hace cuatro años, un integrante del Comité Técnico reportó que contaba con un recurso de 2 mil 600 millones de pesos, por lo que, dijo, tendría que ser mayor el monto total.

Añadió que, aunque el contrato lo establece, desde hace 10 años los fideicomisarios no reciben un estado de cuenta individualizado.

“La postura mayoritaria de los pensionados y jubilados es que no se tomaran los recursos en tanto no se aclararan esas situaciones; fundamentalmente, la transparencia en el manejo de los recursos”, apuntó.

Asimismo aseveró que el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio 2026 de la UAQ, que aprobó el jueves pasado el Consejo Universitario, demuestra una vez más que “no hay claridad en la asignación de recursos”, porque se incrementó el monto en rubros sin justificación, como “Servicios financieros, bancarios y comerciales” y “Otros servicios generales” y se disminuyó en áreas sustanciales, como “Ayudas sociales”.

No habrá movilización hasta conocer respuesta de la Sader: Frente por Querétaro

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.