jueves, 27 de noviembre de 2025

Reducción de jornada aumentará inflación: Cámara de Comercio

Por: MONICA GORDILLO • 26 de noviembre, 2025
Reducción de jornada, inflación, Cámara de Comercio
“Queremos que se presente este año, pero quizá para aprobarla, ya, hasta la sesión del próximo, pero queremos que se haga público este año el acuerdo”, señaló / Foto: Especial

El presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro advirtió que reducir la jornada laboral a 40 horas podría generar un aumento en la inflación

El presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, René Loya Poletti, reiteró que se encuentran en contra de la propuesta federal de reducir la jornada laboral a 40 horas, la cual, adelantó podría generar un aumento en la inflación.

Expuso que pese a que la reducción sería de manera escalonada, dos horas por año, los productos de manera paulatina podrían sufrir incrementos en su costo, de entre un cinco y 20 por ciento.

“Todas las cámaras de comercio del país que nos confederamos en Concanaco, estamos en contra de la reducción de la jornada laboral, pues los análisis internos nos dicen que eso no va a mejorar lo que se está buscando. No es tan fácil decir vamos a bajar de 48 a 40, de manera escalonada es gran ayuda y así va a ser, las dos horas por año, pero la realidad es que poco a poco va a ir pasando eso de la inflación”, dijo.

El lunes 24 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, refirió en su conferencia matutina que la intención de su gobierno es hacer pública la propuesta de reforma en este 2025, aunque su discusión en el Congreso de la Unión podría posponerse hasta inicios del próximo año.

“Queremos que se presente este año, pero quizá para aprobarla, ya, hasta la sesión del próximo, pero queremos que se haga público este año el acuerdo”, señaló.

 Cabe recordar que, el tres de julio, en Querétaro se desarrolló el quinto “Foro para la implementación de la semana laboral de 40 horas” - cuya organización corrió a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) - representantes del sector empresarial y sindical a nivel nacional y en el estado, contrastaron sus posturas a favor y en contra de que la medida se implemente de manera gradual o inmediata; no obstante, hubo coincidencias sobre la necesidad de que su aplicación se realice manera ordenada y con una agenda de seguimiento. 

Estiman en Tolimán arribo de 800 migrantes en diciembre

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.