Comisión del Congreso de Querétaro aprobó por unanimidad el dictamen que endurece sanciones para quienes conduzcan bajo el influjo de alcohol o sustancias tóxicas y provoquen lesiones o la muerte de una persona
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la 61a. Legislatura del estado de Querétaro, presidida por el diputado Guillermo Vega Guerrero, aprobó dictámenes destinados a fortalecer la seguridad y la justicia en Querétaro.
Por unanimidad, fue aprobado el dictamen que endurece las sanciones para aquellos conductores que, bajo el influjo de alcohol o sustancias tóxicas, provoquen lesiones o la muerte de una persona. La medida, que surge de la acumulación de tres iniciativas -incluyendo una del Ayuntamiento de Querétaro y otra de diputados de Morena- aumenta las penas de prisión, el trabajo comunitario y las multas.
Se precisó que se fortaleció el artículo 228 del Código Penal para el Estado de Querétaro con nuevas sanciones que elevan la pena de prisión de 5 a 12 años para quien maneje un vehículo de motor en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, psicotrópicos, sustancias volátiles inhalables u otras que impidan o perturben su adecuada conducción y que cause la muerte de una persona. Además de la cárcel, se aplicarán de 200 a 500 horas de trabajo a favor de la comunidad y de 100 a 400 días multa.
Vega Guerrero explicó que la reforma establece un régimen específico que busca que “la gente se la piense dos veces para no manejar vehículos en estado inconveniente”. Enfatizó que, a diferencia de la ley anterior que preveía una sanción mínima de 3 meses a 2 años, esta modificación hace que conducir en estado inconveniente sea grave en Querétaro.
“Del 2018 a la fecha, pasamos de un incremento del 1.7 al 5.7 por ciento de los accidentes. Es decir, se ha triplicado el caso de accidentes en materia de tránsito por consumo de alcohol”, indicó.
Precisó que esta sanción por conducción bajo sustancias es “más la sanción del homicidio. Es decir, si además son 20 años del homicidio o 15 años se te suman”, confirmó que las sanciones operan sin perjuicio de las reglas del concurso.
El diputado Enrique Correa dijo que esto garantiza que “no haya forma que ningún conductor que cause la muerte de una persona bajo el influjo del consumo de sustancias tóxicas pueda salir de la cárcel”.
Reciben productores de Pinal y Arroyo Seco apoyos por pérdidas en contingencia
Comparte esta nota: