viernes, 28 de noviembre de 2025

El Marqués, sede del Cabildo Metropolitano

Por: REDACCIÓN • 28 de noviembre, 2025
El Marqués, sede, Cabildo Metropolitano,
Autoridades de El Marqués, Querétaro, Corregidora y Huimilpan participaron en el Cabildo Metropolitano; abordaron temas clave como movilidad, medio ambiente, bienestar animal, entre otros. Foto: Especial

Autoridades de El Marqués, Querétaro, Corregidora y Huimilpan participaron en el Cabildo Metropolitano; abordaron temas clave como movilidad, medio ambiente, bienestar animal, entre otros
 

A fin de impulsar acciones que mejoren la calidad de vida en la zona conurbada de Querétaro, el municipio de El Marqués fue sede de la plenaria de trabajo del Cabildo Metropolitano en la que participaron autoridades de El Marqués, Querétaro, Corregidora y Huimilpan. 

A través del Cabildo Metropolitano se han impulsado mesas de trabajo orientadas a fortalecer la coordinación regional, generar sinergias entre los municipios y avanzar en la homologación de criterios y reglamentos en la zona metropolitana.
 
En este marco, se acordó la creación de una comisión de trabajo en materia de Protección Civil, con el objetivo de prevenir y analizar fenómenos de riesgo de manera conjunta y en coordinación con el gobierno estatal. También se definió avanzar en la homologación de la normativa en bienestar animal, siguiendo el ejemplo del municipio de El Marqués, y en el diseño de esquemas comunes que favorezcan la movilidad y la señalética urbana en los cuatro municipios.
 
El director de la CMPC, Alejandro Vázquez Mellado, subrayó la preparación y capacidad de respuesta de la dependencia, pues El Marqués es de los únicos municipios de la entidad que cuentan con un Atlas de Riesgos actualizado, con 50 meteorológicas. Adicionalmente, se cuenta con un Sistema de Alertamiento Temprano (Siat) con el que más de 21 mil ciudadanos reciben alertas sobre posibles situaciones de emergencia y, para 2026, se tiene presupuestado aumentar 10 millones de pesos los fondos de prevención de emergencias y atención de contingencias. 
 
En tanto, Juan Manuel Guerrero Palma, secretario de Desarrollo Sustentable de El Marqués, destacó la creación de huertos urbanos, los cuales contribuyen a fortalecer la seguridad alimentaria de la ciudadanía. Por su parte, el director del IMPA, Israel Hernández Luna mencionó que enfocados en promover la tenencia responsable de animales de compañía se han llevado a cabo campañas integrales gratuitas en favor de la salud animal.
 
La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas, señaló que se ha trabajo en temas centrales para mejorar el desarrollo en seguridad, movilidad, el desarrollo urbano, el ordenamiento de comercios, el medio ambiente, el cuidado animal, la gestión de residuos, la infraestructura de telecomunicaciones y las buenas prácticas.    
 
Por su parte, el secretario Técnico de Corregidora, Hugo Lora, puntualizó que propuso el manual de movilidad para la zona metropolitana con el que se busca que los cuatro municipios cuenten con un documento técnico unificado que establezca los principios, criterios y estándares del diseño vial y la movilidad. Además, emitió la propuesta para que las mesas de trabajo discutan sobre la creación de un padrón metropolitano de personas inhabilitadas o maltratadores para la tenencia de animales. 
 
Finalmente, la secretaria Técnica de Huimilpan, Virginia Anahí Morales Durán mencionó que su municipio se trabaja por mejorar la movilidad, además propuso el Anillo Verde Metropolitano donde aportarían cerros, bosques y zonas de recarga, así como el proyecto del programa de reforestación metropolitana.
 

Kuri acompaña a Sheinbaum en acto para reconocer a personal que apoyó en lluvias


ETIQUETAS: EL MARQUÉS



Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.