“No estoy prohibiendo, cada gobierno puede tomar sus decisiones, hasta las escuelas particulares”, destacó el mandatario
Reunión con Biden
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en la reunión que sostuvo el lunes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se habló sobre la posibilidad de que México tenga acceso a vacunas de EU. El mandatario dijo que cuanto los equipos de trabajo de ambas naciones lleguen a un acuerdo se explorarán las posibilidades de que EU comparta vacunas con México. “Hubo una actitud del presidente Biden de mucha comprensión a nuestro planteamiento, y los equipos de ambos países verán qué es posible y cuándo, pero hubo muy buena disposición”, destacó López Obrador. Ambos mandatarios sostuvieron el pasado 1 de marzo su primer encuentro bilateral tras asumir Biden en enero, donde trataron el problema de la migración desde Centroamérica y México hacia el norte, el cambio climático y López Obrador solicitó poder acceder a parte de sus biológicos en el marco del tema de la pandemia del coronavirus.Consulados
Ante la información de que ministros se han vacunado en los consulados de México en Estados Unidos, el canciller Marcelo Ebrard dijo que se investigará el asunto, ya que los consulados de México en EU, que son 50, no tienen la autorización para gestionar la vacunación de nadie que venga de México, destacó.Portafolio de vacunas
El secretario de Relaciones Exteriores destacó que el 24 de febrero inició el envasado de los primeros lotes de la vacuna de CanSinoBio y destacó que se prevé que el 6 de marzo ya estén listas las primeras vacunas para su evaluación por parte de de la Comisión de Control Anlitico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC). Dijo que de ser aprobado, el primer lote se distribuirá a finales de marzo. Por otra parte, destacó que el siguiente martes llegarán 600,600 dosis de la vacuna de Pfizer y que próximamente también arribarán 1 millón 160,000 dosis de AstraZeneca y 3 millones de Sinovac. Ebrard indicó también que por parte del mecanismo Covax, México recibirá 5 millones 532,000 dosis de la vacuna de AstraZeneca. Por parte de CanSino, dijo que próximamente llegará el envío de 3 millones de dosis para envasado en México. Hasta este martes, México ha recibido 4 millones 691 mil 775 dosis de vacunas contra Covid-19.Comparte esta nota: