Por encima de México, los hogares de China recibieron casi el doble de los envíos recibidos por las familias mexicanas, equivalentes a 83,000 millones de dólares
México se convirtió en el segundo mayor receptor de remesas en el año de la pandemia de Covid-19, el 2020, al captar 43,000 millones de dólares, reveló este miércoles el Banco Mundial. Por encima de México, los hogares de China recibieron casi el doble de los envíos recibidos por las familias mexicanas, equivalentes a 83,000 millones de dólares. México se ha mantenido entre los líderes receptores de remesas en al menos una década. Solo el año previo al reporte del organismo, en el 2019, México se ubicó como el tercer receptor mundial de remesas, al ingresar 38,500 millones de dólares y fue rebasado por la captación de China (68,400 millones de dólares) e India (83,100 millones de dólares).
- La disposición de recursos de los trabajadores desplazados, producto de los apoyos extraordinarios en efectivo que les otorgaron los gobiernos de los países originadores de remesas.
- La fuerte depreciación del peso mexicano frente al dólar que abarató la compra de bienes, servicios y activos en México
- Un cambio en los canales de envío de remesas, de informales a formales, ante el cierre de los negocios y fronteras por la pandemia.
Comparte esta nota: