Los delincuentes utilizan diferentes técnicas y programas para infectar los cajeros, robar información sensible y controlarlos vía remota; inspeccionar antes de usarlos es la clave para no ser víctima de fraudes
Cómo saber que esta intervenido
A decir del analista, para cerciorarse que estos dispositivos no están truqueados se deben hacer dos tipos de revisiones: una física y una virtual para reducir riesgos al retirar dinero o hacer otras operaciones. En el caso de la inspección física, lo primero es hacer una revisión visual rápida para identificar que no haya componentes u objetos ajenos en la parte del cajero como piezas sobrepuestas, movidas, fuera de su lugar o que no encajan bien. "Enfocarse siempre en hacer una inspección visual, casi como un hábito. Esta inspección ayuda a que si se detecta una pieza rara o algo anormal, lo mejor es evitar hacer cualquier operación en esa máquina, cambiarse de cajero y avisar inmediatamente al banco”. En la parte virtual, Martínez indicó que para revisar que no está truqueado o intervenido es revisar que el cajero no cambie su comportamiento en el software, para ello se debe revisar todas las opciones que aparecen en la pantalla y que no aparezca alguna leyenda. Mientras que al momento de insertar la tarjeta, cerciorarse que el aparato no envíe mensajes extraños o que se reinicie automáticamente. Adicional a lo anterior, el experto en ciberseguridad añadió que si se empieza a recibir alertas bancarias de compras o cargos no autorizados justo al momento de usar el cajero o después de cualquier operación, es porque el cajero está intervenido. En esos casos, se debe contactar al banco inmediatamente y estar al pendiente de cualquier operación. Otra recomendación es, de preferencia, no utilizar cajeros que estén instalados en centros comerciales, ubicados en lugares pequeños o apartados y acudir a los que hay en las sucursales bancarias. Incluso, revisar que los que están instalados en los bancos se encuentren empotrados. El analista de ciberseguridad señaló que cualquier anomalía reportarla de manera inmediata al banco y a las autoridades.Señales para identificar una llamada de fraude
ETIQUETAS:
BANCO DE MÉXICO (BANXICO).
Comparte esta nota: