Claudia Sheinbaum se mostró en desacuerdo con el plan fiscal aprobado por el Congreso de Estados Unidos, el cual contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad en la frontera
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado por el Congreso de Estados Unidos, impulsado por el presidente Donald Trump, el cual contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad en la frontera, ampliar las deportaciones y construir nuevos centros de detención de migrantes.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que su gobierno no comparte este enfoque y consideró que la migración debe abordarse mediante la cooperación para el desarrollo. Criticó que se criminalice a los migrantes y subrayó su aportación a la economía de Estados Unidos, especialmente en sectores esenciales como el agrícola.
“No estamos de acuerdo con el plan. La migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, indicó la mandataria, quien agregó que “este trato, como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”.
Recordó que el propio presidente Trump pidió frenar redadas migratorias semanas atrás, tras recibir quejas del sector empresarial por el impacto negativo en su operación.
Sheinbaum aseguró que su gobierno seguirá defendiendo a los migrantes mexicanos y latinoamericanos y mencionó el fortalecimiento del programa ‘México te abraza’, que atiende a connacionales deportados o repatriados voluntariamente.
También informó que se están reforzando los centros de atención en la frontera norte y las medidas contra actos de corrupción por parte de autoridades migratorias y aduanales.
En cuanto al posible impacto económico del plan estadounidense, Sheinbaum afirmó que el “Plan México” busca impulsar la producción nacional y atraer inversiones, al tiempo que México mantiene ventajas competitivas frente a otros países exportadores, como Vietnam, debido al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Reiteró que muchos productos mexicanos siguen entrando a Estados Unidos sin aranceles y que su administración continúa trabajando para fortalecer el comercio bilateral y diversificar los mercados de exportación.
Finalmente, sostuvo que la relación entre México y Estados Unidos ha sido estratégica durante las últimas décadas y aseguró que “va a seguir existiendo porque es indispensable para ambas economías”.
Sheinbaum no sabía de orden de aprehensión contra Chávez Jr.
Comparte esta nota: