
El 1 de septiembre próximo, las ministros y ministros electos de la SCJN, encabezados por su futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, rendirán protesta ante el Senado de la República
Tras la conclusión del primer periodo de sesiones de 2025, la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevará a cabo sus últimas sesiones de pleno y salas en agosto próximo, antes de que las y los ministros del nuevo Alto Tribunal rindan protesta el 1 de septiembre próximo.
Este martes 15 de julio, la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, clausuró el primer periodo de sesiones del año y citó a las y los ministros nuevamente para el 4 de agosto próximo.
Durante este periodo de receso, la Comisión de Receso quedará a cargo del ministro Javier Laynez Potisek. Luego de este periodo de receso, el Alto Tribunal llevará a cabo su siguiente sesión de pleno el 4 de agosto, cuando comenzará el último periodo de sesiones de la actual conformación de ministras y ministros.
La ministra presidenta de #LaCorte, Norma Lucía Piña Hernández, dio por terminado el Primer Periodo de Sesiones del 2025. Informó que en estas semanas, el ministro Javier Laynez Potisek estará a cargo de la Comisión de Receso.
— Suprema Corte (@SCJN) July 16, 2025
🔗 https://t.co/0Nudz327Mg pic.twitter.com/Kd5nOKjIug
Hasta la fecha, la SCJN tiene más de mil 300 asuntos pendientes de resolución. Entre estos casos destaca el juicio de amparo promovido por el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien impugnó el contenido de los libros de texto gratuitos.
En dichos materiales, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ejemplifica la discriminación, el racismo y el clasismo con las expresiones del exconsejero electoral que imitó y se burló de un dirigente indígena del estado de Guanajuato. Las expresiones de Córdova Vianello quedaron grabadas y generó un enorme polémica hace algunos años.
De acuerdo con la reforma judicial, Hugo Aguilar Ortiz, quien presidirá la nueva integración de la SCJN, y el resto de ministras y ministros electos rendirán protesta ante el Senado de la República el 1 de septiembre próximo.
INE niega haber usado voz de actor de doblaje en video creado con IA
Comparte esta nota: