jueves, 14 de agosto de 2025

Sheinbaum defiende reubicación de vuelos y operación del AIFA

Sheinbaum, reubicación de vuelos, operación AIFA,
La mandataria negó que la reubicación de vuelos se trate de medidas arbitrarias o motivadas políticamente y afirmó que no hay razón para que las autoridades de EUA realicen alguna sanción por este motivo. Foto: Especial

La mandataria negó que la reubicación de vuelos se trate de medidas arbitrarias o motivadas políticamente y afirmó que no hay razón para que las autoridades de EUA realicen alguna sanción por este motivo

 

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que las decisiones sobre la distribución de vuelos entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), se han tomado estrictamente con base en criterios técnicos, los cuales están enfocados en la seguridad aérea y el funcionamiento del sistema aeroportuario del Valle de México.

Negó que se trata de medidas arbitrarias o motivadas políticamente, como han señalado miembros de la oposición o aerolíneas estadounidenses y, afirmó que no hay razón para que las autoridades de Estados Unidos realicen alguna sanción por este motivo.

La mandataria dijo que "para cualquier duda, cualquier aclaración con las empresas, pues hay mesas de trabajo tanto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como con la Defensa, que es quien opera el aeropuerto Felipe Ángeles, como con la Marina, que es quien opera el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México".

Añadió que hasta el momento, no se ha recibido una notificación formal de parte el gobierno estadounidense y, que en caso de que ocurra, se dialogará con las aerolíneas y las autoridades correspondientes.

Reconoció que algunas empresas manifestaron que el tiempo de aviso fue corto, aunque sostuvo que la mayoría se han adaptado a la nueva realidad: "Se está fortaleciendo la infraestructura, los recintos fiscales, las aduanas y todo lo necesario para que el AIFA sea un aeropuerto de primer nivel en carga".

Esto, se da luego de los señalamientos del Departamento de Transporte estadounidense (DOT, por sus siglas en inglés) y acusara de un incumplimiento al acuerdo bilateral de aviación y advirtiera posibles sanciones contra aerolíneas mexicanas.

Sin embargo, Sheinbaum defendió la construcción del AIFA como una alternativa ante la saturación del AICM y precisó que "se están haciendo algunas adecuaciones en trabajos en la red sanitaria y también en las fachadas para recibir el Mundial del próximo año. Los dos aeropuertos son oficiales para el Mundial en la Ciudad de México".

 

Con información de: El Economista

Gobierno federal refuerza estrategia de seguridad en Sinaloa





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.