miércoles, 27 de agosto de 2025

Norma Piña defiende actuación de la SCJN ante "asedio político"

Por: AGENCIA EFE • 26 de agosto, 2025
La presidenta de la SCJN, Norma Piña, rindió su último informe de labores. Foto: Especial
La presidenta de la SCJN, Norma Piña, rindió su último informe de labores. Foto: Especial

La ministra Norma Piña Hernández rindió su último informe como presidenta del Alto Tribunal; el próximo lunes 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN

La presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, presentó este martes su último informe de labores, en la víspera de la inminente reconfiguración del máximo tribunal mexicano a partir del 1 de septiembre.

"Con este mensaje concluye mi último informe y con él una etapa del Poder Judicial de la Federación", mencionó en su discurso desde el recinto judicial ubicado en el Centro Histórico de la capital mexicana.

Luego de dos años de ser nombrada la primera mujer presidenta de la Suprema Corte, marcados por un cierre de sexenio de confrontación política del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), defendió el actuar del máximo tribunal "bajo el asedio".

"Bajo el asedio, a pesar de las calumnias, a la desinformación, a la agresión, sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución", dijo la ministra presidenta.

"No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias. No apelamos nunca a la confrontación. Apelamos a la razón, al diálogo y al derecho", manifestó.

El discurso del ministra pone fin a una etapa inédita en la historia del Poder Judicial, la reforma constitucional de 2024 -planteada por el entonces presidente López Obrador e impulsada después por la actual mandataria Claudia Sheinbaum- acortó su periodo y cambió el diseño institucional de la Corte que había prevalecido en los últimos 40 años.

 

Durante la ceremonia, Piña destacó avances en transparencia, digitalización de procesos, medidas contra la violencia de género y ahorros presupuestales no vistos en 15 años, pero más allá de los logros administrativos, Norma Piña también hizo un balance político.

Subrayó que la independencia judicial "no se ostenta, se ejerce", así como que "el rumbo del país no puede depender del aplauso ni del agravio, sino (...) de trabajar hombro con hombro para hacer realidad los fines del proyecto nacional contenidos en nuestra Constitución".

En este sentido, Piña apuntó que más allá de las diferencias legítimas, de las interpretaciones que distinguen a una democracia constitucional viva, "hay una verdad que no admite fisuras: todos somos mexicanas y mexicanos".

"Lo que nos une es la voluntad firme de que este país prospere, sea más justo y alcance de una vez y para siempre el ideal formulado por José María Morelos en los sentimientos de la nación, que todo aquel que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, que lo ampara apare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario", abundó.

La reforma judicial que entrará en vigor el próximo domingo implica no solo una nueva integración de la Corte, sino un rediseño del Consejo de la Judicatura y cambios en la carrera judicial. 

IMPI asegura más de 7 mil productos falsos en la CDMX





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.