Tras el estreno de la serie Marcial Maciel: El lobo de Dios, la congregación Legionarios de Cristo reiteró su cercanía con las víctimas y recordó sus medidas de renovación interna
La congregación religiosa Legionarios de Cristo manifestó su “profunda solidaridad y cercanía con las víctimas de los abusos cometidos por Marcial Maciel”, luego del estreno de la miniserie Marcial Maciel: El lobo de Dios en la plataforma HBO Max.
La producción de cuatro capítulos expone al menos 60 casos de abusos atribuidos a Maciel, fundador de la congregación, así como la red de silencio que lo protegió durante décadas y el impacto causado a las víctimas y a la institución religiosa.
En un comunicado, los Legionarios recordaron que en 2022 aceptaron, como un acto de responsabilidad, la petición de la productora para realizar entrevistas y ofrecer información oficial sobre los procesos internos de renovación.
No obstante, lamentaron que en la serie se incluyeran imágenes de menores de edad en aquel momento, exconsagradas y sacerdotes sin autorización, lo que —señalaron— “ha causado malestar en varios de ellos”.
La congregación reconoció “la incapacidad inicial de creer los testimonios, el largo silencio institucional y los errores de juicio” que marcaron su respuesta ante las denuncias contra Maciel.
Recordaron que en 2010 aceptaron públicamente la veracidad de las acusaciones contra su fundador; en 2014 su órgano de gobierno confirmó que Marcial Maciel no podía ser considerado un modelo de santidad, y en 2020 el papa Francisco reiteró que sus actos delictivos impedían presentarlo como ejemplo.
Finalmente, aseguraron que desde hace 15 años han aplicado medidas de prevención, transparencia y renovación para atender los casos de abuso y enfrentar el legado institucional de su fundador.
Mujeres dedican doble de tiempo que hombres a trabajo no remunerado: Inegi
Comparte esta nota: