
La SCJN explicó que la nueva identidad visual refleja la pluriculturalidad del país y busca integrar a sectores históricamente excluidos, ya que está "al servicio de la sociedad"
Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó su nueva imagen institucional, destacando el bastón de mando, como símbolo de inclusión, justicia y respeto a la diversidad cultural de México.
Cabe señalar que el bastón de mando es un elemento cultural y espiritual de los pueblos originarios, que se integra como un nuevo elemento en reconocimiento a la autoridad legítima y al deber servir con justicia.
El emblema del bastón de mando se suma a los ya tradicionales de la SCJN, como el águila libertaria, que representa la protección, el equilibrio, igualdad, fuerza moral, sabiduría y paz; la balanza simboliza la justicia aplicada con imparcialidad; la rama de olivo representa la paz, la verdad y la libertad; la hoja de laurel simboliza sabiduría, conocimiento, justicia y protección; el pergamino representa la base de las leyes escritas; y la espada, simboliza el poder y la fuerza con la cual se aplica la ley.
Además, la Corte explicó que la nueva identidad visual refleja la pluriculturalidad del país y busca integrar a sectores históricamente excluidos. También subrayó que el rediseño proyecta un compromiso con el respeto al medio ambiente, la defensa de los derechos humanos y la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, debido a que dijo está "al servicio de la sociedad".
Con información de: El Economista
Sheinbaum confirma detención de 23 mexicanos tras redada en planta de Hyundai en Georgia
Comparte esta nota: