miércoles, 10 de septiembre de 2025

¡Se pronostican 48 frentes fríos para la temporada 2025-2026 en el país!

Por: REDACCIÓN • 10 de septiembre, 2025
48 frentes fríos, temporada 2025-2026, el país,
¡No guardes la chamarra! Se prevén 5 frentes fríos en septiembre, 5 en octubre, 6 en noviembre, 7 en diciembre, 6 en enero, 5 en febrero, 6 en marzo, 5 en abril y 3 en mayo, según la Conagua y CNPC. Foto: Especial

¡No guardes la chamarra! Se prevén 5 frentes fríos en septiembre, 5 en octubre, 6 en noviembre, 7 en diciembre, 6 en enero, 5 en febrero, 6 en marzo, 5 en abril y 3 en mayo, según la Conagua y CNPC 

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), pidió a la población a extremar precauciones ante los 48 sistemas frontales que se prevén en el país, durante la Temporada de Frentes Fríos 2025-2026.

En representación del director general de Conagua, Efraín Morales López, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, explicó que esta cifra es ligeramente inferior al promedio registrado entre 1991 y 2020, que es de 50 sistemas, y que se prevé que cinco sistemas ocurran en septiembre, cinco en octubre, seis en noviembre, siete en diciembre, seis en enero, cinco en febrero, seis en marzo, cinco en abril y tres en mayo.

Cabe señalar que este pronóstico considera la influencia del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que actualmente está en fase Neutra, pero existe 60 por ciento de probabilidad de que se desarrolle un evento débil y de corta duración en otoño el de La Niña; lo cual implicaría inviernos más cálidos y secos de lo habitual, particularmente en el norte de México.

Respecto a las temperaturas mínimas, el SMN puntualizó que, de septiembre a noviembre próximo, se prevén valores más cálidos que el promedio climatológico (1991-2020) en la mayor parte del país, con anomalía de 1 a 3 grados Celsius arriba del promedio, principalmente en el norte y el occidente del país. En contraste, en las regiones de la Sierra Madre Occidental tendrán temperaturas mínimas por debajo del promedio.

Recomendaciones

  • Protegerse del frío con el uso de varias prendas.
  • Cubrir rostro y cabeza.
  • Tomar bebidas calientes.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • No utilizar braseros, hornos o estufas para calentar la vivienda.
  • En caso de usar chimeneas o calentadores, es indispensable contar con ventilación y mantener especial atención en grupos vulnerables (menores de edad, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas).
  • Cuidar a las mascotas porque también son sensibles a las bajas temperaturas.

Ante las lluvias asociadas a los sistemas de Norte que se presentan en la temporada de fríos, las autoridades destacaron la importancia de no intentar cruzar ríos, arroyos, vados ni zonas bajas. Además, recomendaron evitar el estancamiento de agua; ante la presencia de tormentas eléctricas, pidieron a la ciudadanía resguardarse en lugares seguros. Sobre vientos fuertes, se instó a la población a conducir con precaución, asegurar objetos que puedan ser proyectados, así como evitar permanecer cerca de ventanales.

También exhortó a la población a seguir las recomendaciones de protección civil y el desarrollo de los sistemas meteorológicos de la temporada, los cuales pueden ser consultados en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como sus redes sociales.

Explosión de pipa de gas deja 57 personas lesionadas en la CDMX





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.