sábado, 22 de noviembre de 2025

Mexicanos de flotilla a Gaza son trasladados a centro de detención, confirma SRE

Por: REDACCIÓN • 2 de octubre, 2025
Mexicanos de flotilla a Gaza, Flotilla Global Sumud, SRE
La SRE confirmó que seis connacionales detenidos tras participar en la Flotilla Global Sumud llegaron al puerto de Ashdod y serán enviados a un centro de detención en Israel / Foto: Cortesía

La SRE confirmó que seis connacionales detenidos tras participar en la Flotilla Global Sumud llegaron al puerto de Ashdod y serán enviados a un centro de detención en Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza fueron trasladados al puerto de Ashdod, en Israel, tras la intercepción de la embarcación, y que serán enviados al centro de detención de Ketziot junto con otros integrantes de la misión humanitaria.

La dependencia precisó que personal de la Embajada de México en Israel acudió al puerto para verificar las condiciones de los connacionales, exigir acceso consular y garantizar su seguridad, conforme al derecho internacional. Además, informó que una connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre.

En un comunicado, la Cancillería detalló que hasta la fecha ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y ha sostenido reuniones con funcionarios de su Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar la protección de los mexicanos, conocer las causas de su detención y gestionar su pronta repatriación.

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció este jueves durante su conferencia de prensa matutina, donde exigió el regreso inmediato de los connacionales y recalcó que su misión fue estrictamente humanitaria. Subrayó que ninguno de ellos cometió delito alguno y que la asistencia humanitaria no puede considerarse un crimen.

Las personas identificadas son Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán. La Cancillería aseguró que ha mantenido comunicación constante con sus familiares desde que zarpó la flotilla y que continuará dando seguimiento al caso por la vía legal y diplomática.

La Flotilla Global Sumud, conformada por más de 500 personas de 50 países, fue interceptada en aguas internacionales por embarcaciones militares israelíes. Activistas denunciaron la acción como ilegal y acusaron a Israel de reforzar el bloqueo sobre Gaza al impedir la entrega de ayuda humanitaria.

OMS reporta 42 mil personas con lesiones graves, por guerra en Gaza





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.