La nochebuena, cuyo nombre científico es Euphorbia pulcherrima, no representa un peligro grave para la salud, sin embargo, debes aprender a manipularla
La nochebuena, esa planta roja y verde que llega con la temporada navideña, es hermosa, sí. Pero hay que tener claro que no es completamente inofensiva.
La savia blanca y lechosa que sale cuando cortas sus tallos y hojas, contiene compuestos irritantes, por lo que el contacto o la ingesta accidental pueden causar molestias.
Por ejemplo, si una persona mastica una hoja o parte de la planta, lo habitual son síntomas leves: náuseas, vómitos o dolor de estómago. En casos extremos, aunque raros, la savia puede provocar irritación en la piel, en los ojos o en la boca.
En el caso de las mascotas, conviene extremar precauciones. Si un perro o gato ingiere hojas o brácteas de nochebuena, puede sufrir salivación excesiva, vómito, diarrea o malestar digestivo. Si entra contacto de la savia con su piel o mucosas, podrían presentarse irritaciones o picazón.
Sin embargo, aunque la planta tiene estas advertencias que son más sobre su manejo, hablar de toxicidad sería bastante exagerado. Investigaciones y centros especializados coinciden en que, para provocar daños severos, habría que ingerir una cantidad considerable de planta, algo poco probable, dadas su textura y sabor.
Por lo general, los efectos molestos son leves y temporales.
¡Disfruta de las nochebuenas sin riesgos!
-
Coloca la planta en lugares altos o fuera del alcance de niños y mascotas.
-
Al manipularla, usa guantes o lávate bien las manos después, sobre todo si vas a tocar hojas o tallos.
-
Si tienes mascotas curiosas, vigílalos. Si ves síntomas como vómito o salivación excesiva tras contacto con la planta -o consumo accidental-, considera llevarlos al veterinario.
-
Limpia el polvo o polen acumulado en las hojas regularmente y mantén la planta en un lugar ventilado. Esto ayuda si alguien tiene alergias o rinitis.
La nochebuena sigue siendo ideal para decorar en Navidad, de hecho, podríamos considerarla uno de los elementos esenciales de la época, pues es llamativa, festiva y representa nuestras tradiciones, pero debemos tener presente que, aunque su toxicidad es leve, no es nula.
¿Cuándo poner el árbol de Navidad?
Películas para encender el espíritu navideño
Cuida al mundo también en Navidad con un árbol sustentable
Comparte esta nota: