jueves, 13 de noviembre de 2025

¿Cenas temprano? Es lo correcto

Por: REDACCIÓN • 21 de octubre, 2025
Cenas

Adelantar la cena contribuye a un tener un sueño más reparador, mayor vitalidad al despertar y una mejor preparación del cuerpo y la mente para enfrentar los retos físicos y emocionales del día a día

En un contexto donde la salud y la longevidad se han convertido en prioridades globales, adoptar hábitos que favorezcan el bienestar integral es cada vez más relevante. Entre las recomendaciones respaldadas por la ciencia, una práctica sencilla destaca por sus beneficios: cenar temprano.

Diversos estudios recientes han señalado que adelantar la última comida del día no solo se asocia con una mejor calidad de vida, sino también con una mayor esperanza de vida.

La importancia del horario de la cena, según fuentes como Science Alert, Sleep Foundation, los National Institutes of Health (NIH) y el Sparsh Diagnosis Center, va más allá de lo nutricional: influye en los ritmos metabólicos, hormonales y mentales del organismo.

Los beneficios de cenar temprano

Uno de los efectos más inmediatos de cenar antes es la mejora del sueño. Según la Sleep Foundation, comer cerca de la hora de acostarse puede interferir con el descanso, generando molestias como acidez o reflujo. Además, consumir la mayor parte de las calorías al final del día puede dificultar la recuperación del cuerpo durante la noche y favorecer el aumento de peso.

Otro factor clave es la sincronización con el ritmo circadiano, el reloj biológico que regula funciones como el sueño y el metabolismo. Los NIH explican que las hormonas circadianas, como la melatonina y el cortisol, se ven afectadas por la hora de las comidas. Comer durante la noche, cuando predomina la melatonina, puede alterar la tolerancia a la glucosa y dificultar el metabolismo adecuado.

En este sentido, adelantar la cena también favorece prácticas como el ayuno intermitente, que, según la Clínica Mayo, se vincula con múltiples beneficios: regulación de la glucosa, reducción del colesterol, menor inflamación y control del peso. Al cenar más temprano, el cuerpo dispone de más horas para entrar en un estado de ayuno reparador.

Así mismo, los estudios indican que el metabolismo trabaja de manera más eficiente durante el día. Investigaciones citadas por los NIH muestran que las personas que comen más tarde tienden a presentar más trastornos metabólicos. En cambio, quienes consumen sus comidas en las primeras horas del día registran mejores niveles de glucosa en sangre y mayor oxidación de sustratos, lo que favorece un uso más eficiente de la energía.

Cenar temprano también puede ser un aliado en la prevención de enfermedades crónicas. De acuerdo con el Sparsh Diagnosis Center, se ha comprobado que este hábito reduce el riesgo de diabetes tipo 2, trastornos digestivos y enfermedades cardiovasculares. Comer tarde puede elevar los niveles de triglicéridos, lo que aumenta el riesgo de problemas cardiacos.

El impacto positivo alcanza incluso al ámbito emocional y mental: la estabilidad en los niveles de glucosa que se logra con una cena anticipada se traduce en un mejor estado de ánimo y mayor claridad mental, condiciones esenciales para enfrentar el estrés diario y mantener un equilibrio emocional saludable.

En definitiva, cenar temprano representa una estrategia accesible y efectiva para quienes buscan mejorar su salud de forma integral. En un mundo donde la longevidad y el bienestar son objetivos cada vez más presentes, pequeños cambios como este pueden marcar una gran diferencia.

Cómo incorporar este hábito

Para adoptar este cambio, los expertos recomiendan planificar la cena al menos dos a tres horas antes del momento de dormir. Si el hambre aparece más tarde, se sugiere optar por refrigerios ligeros.

También es fundamental atender las señales del cuerpo y evitar cenas pesadas o excesivamente tardías, que pueden interferir con el descanso y afectar negativamente al metabolismo.

La calabaza: de símbolo festivo a superalimento


ETIQUETAS: ALIMENTACIÓN



Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.