Categorías: FeaturedSALUD

Emite COFEPRIS alerta sanitaria sobre comercialización ilegal del producto Juvéderm Ultra 4

La COFEPRIS lanzó una alerta sanitaria como resultado de la denuncia sanitaria presentada por la empresa ALLERGAN, S.A. de C.V., filial del fabricante del dispositivo médico denominado como Juvéderm Ultra 4

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lanzó una alerta sanitaria como resultado de la denuncia sanitaria presentada por la empresa ALLERGAN, S.A. de C.V., filial del fabricante del dispositivo médico denominado como Juvéderm Ultra 4.

De acuerdo con lo que informaron las autoridades sanitarias, el producto Juvéderm Ultra 4 es una jeringa prellenada con:

Ácido hialurónico, que es un glicosaminoglicano, presente en todos los tejidos del cuerpo, el cual desempeña un papel importante en la regulación de procesos biológicos como la reparación de la piel, la regeneración de tejidos, cicatrización de heridas, entre otras.
Lidocaína, un anestésico local.

La empresa ALLERGAN, S.A. de C.V., indicó que el producto Juvéderm Ultra 4 no cuenta con registro sanitario en México, por lo que cualquier lote que se comercialice en territorio nacional es ilegal. Además, dicha empresa detectó la comercialización del lote S30LA60506 con fecha de caducidad 03/2023, el cual indica que es falsificado y por consiguiente, representa un riesgo a la salud de la población.

Por lo anterior, COFEPRIS recomendó a la población evitar la adquisición y uso del producto citado y en caso de contar con información sobre la posible comercialización del mismo en territorio nacional, realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.

Al sistema de salud privado (principalmente clínicas de belleza o cualquier otro establecimiento que oferte este producto o por cualquier medio electrónico) recomendó adquirir productos con registro sanitario de proveedores autorizados y validados por la empresa fabricante del producto, mismos que deberán contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y contar con la documentación de la legal adquisición del producto.

De igual manera, la COFEPRIS exhortó a los titulares de registros sanitarios, profesionales de la salud, usuarios y pacientes a notificar cualquier problema de calidad, incidente o incidente adverso, por el uso de cualquier dispositivo médico en el sistema en línea de notificación de incidentes adversos de dispositivos médicos en la liga electrónica https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/sistema-en-linea-de-notificacion-de-incidentes-adversos-de-dispositivos-medicos.

Asimismo, por tratarse de un dispositivo médico, señalaron que no deberá ser comercializado por internet y redes sociales, ni distribuido por servicios de paquetería y mensajería nacional y/o internacional, de lo contrario serán acreedores a las sanciones administrativas que resulten procedentes por infringir la regulación sanitaria vigente.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace