jueves, 3 de julio de 2025

Ante Ley de Telecomunicaciones, Senado ajusta reglas para venta de celulares 

Ley de Telecomunicaciones, Senado, celulares,
Se obligará a todas las empresas de telefonía a entregar desbloqueados los celulares que pongan en manos de los consumidores, con mecanismos que garantizarán que el usuario no desaparecerá sin pagar el equipo. Foto: Especial

Se obligará a todas las empresas de telefonía a entregar desbloqueados los celulares que pongan en manos de los consumidores, con mecanismos que garantizarán que el usuario no desaparecerá sin pagar el equipo

 

La nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) obligará a todas las empresas de telefonía a entregar desbloqueados los celulares que pongan en manos de los consumidores, ya sea en prepago o por contrato, aunque con ciertos mecanismos que garantizarán que el usuario no desaparecerá sin pagar por el equipo.

Esta determinación fue escrita de último momento por el Congreso de la Unión en la nueva ley por parte del senador Ricardo Sheffield Padilla, a fin de actualizar los artículos 185 y 273 de la primera versión de la LMTR. De no haberse publicado, la ley hubiera provocado un desequilibrio en el mercado de los teléfonos celulares apenas hubiera entrado en acción.

Por ello, la reserva de Sheffield es una de las únicas tres que se aceptaron la noche de la aprobación de la nueva Ley en Telecomunicaciones. Las otras dos fueron presentadas por el senador Javier Corral.

Cabe señalar que, la primera versión de la ley obligaba a los operadores de servicios de telecomunicaciones que prestan servicios móviles, a entregar desbloqueados los equipos y sin ningún tipo de mecanismo que definiera cómo sería esa entrega y las obligaciones a las que debería someterse el cliente.

Lo anterior provocaría que empresas como AT&T, Telcel, Movistar y operadores móviles virtuales tuvieran menos incentivos para financiar teléfonos para los consumidores, por el riesgo de que éste se fuera sin pagar el equipo. También existía la posibilidad de que se creara un círculo vicioso, en el cual los mexicanos comprarían menos teléfonos celulares por un elevado costo de los equipos.

Por lo que el senador destacó: "Suerte no fue; ni solo un hecho de una noche. Estuve trabajando todo el día en esa reserva y hablándola y socializándola; y no solo con compañeros del Senado, sino con algunas personas que pusieron su fe en el proceso del gobierno federal, incluido, entre ellos, un jurídico de la Presidencia".

En tanto, la versión de la ley que fue aprobada por el Senado y luego en San Lázaro agregó un enunciado que dota de certidumbre a todo el sentido de los artículos 185 y 273 de dicha ley: "La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones emitirá los lineamientos que establezcan los términos en que los concesionarios y, en su caso, autorizados cumplirán con esta obligación", en referencia a entregar los celulares desbloqueados".

 

Con información de: El Economista

Aseguran armas largas durante cateo en Pedro Escobedo