
Trump reactivó vuelos de deportación a terceros países; cinco migrantes fueron enviados a Esuatini tras ser rechazados por sus países de origen por delitos graves
El gobierno de Estados Unidos reanudó los vuelos de deportación de migrantes hacia terceros países, con el traslado de cinco personas —provenientes de Vietnam, Jamaica, Laos, Yemen y Cuba— a Esuatini, en el sur de África. Así lo confirmó este martes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
De acuerdo con Tricia McLaughlin, vocera del DHS, los cinco migrantes han sido acusados de delitos graves como asesinato, agresión y robo, por lo que sus países de origen se negaron a recibirlos de regreso.
“El vuelo transportaba a personas tan excepcionalmente peligrosas que sus países de origen se negaron a aceptarlas”, publicó McLaughlin en su cuenta de X.
Esta reactivación de las expulsiones ocurre después de que la Corte Suprema autorizó al gobierno de Donald Trump continuar con deportaciones a terceros países, al anular una orden judicial que bloqueaba el traslado de ocho personas a Sudán del Sur. Entre ese grupo se encontraban dos cubanos y un mexicano, quienes ya fueron deportados la semana pasada tras permanecer detenidos en una base militar en Yibuti desde mayo.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha intensificado las deportaciones aceleradas hacia países como El Salvador, Sudán y Esuatini, como parte de su política migratoria de mano dura.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han criticado estas acciones por considerar que violan derechos fundamentales como el acceso al debido proceso legal para los migrantes.
Ovidio Guzmán es trasladado tras declararse culpable en EUA
Comparte esta nota: