miércoles, 27 de agosto de 2025

Más de 2 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable

Por: REDACCIÓN • 26 de agosto, 2025
más de 2 millones de personas, mundo, acceso, agua potable,
Una de cada cuatro personas en el mundo, es decir, unos 2 mil 100 millones carecen de acceso al agua potable gestionada de forma segura, de acuerdo con un informe de la OMS y la Unicef. Foto: Especial

Una de cada cuatro personas en el mundo, es decir, unos 2 mil 100 millones carecen de acceso al agua potable gestionada de forma segura, de acuerdo con un informe de la OMS y la Unicef

 

De acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef, una de cada cuatro personas en el mundo, es decir, unos 2 mil 100 millones carecen de acceso al agua potable gestionada de forma segura, una década después de la adopción de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, esta cifra incluye 106 millones que beben directamente de ríos, lagos u otras fuentes superficiales sin tratar, exponiéndolos a enfermedades.

El informe del "Programa en materia de agua potable y saneamiento en los hogares 2000-2024: especial atención a las desigualdades", asegura que aunque hay progresos aún persisten las brechas y los más afectados son quienes viven en países de bajos ingresos, contextos frágiles, comunidades rurales, niños y grupos étnicos minoritarios e indígenas.

Entre 2000 y 2024, detalla que la población mundial aumentó de 6 mil 200 millones a 8 mil 200 millones y, durante ese periodo, una cuarta parte, es decir, 2 mil 200 millones, tuvo acceso a agua potable gestionada de forma segura, mientras que un tercio, unos 2 mil 800 millones, obtuvo servicios de saneamiento seguros.

También revela que las personas de los países menos adelantados tienen el doble de probabilidades que otras de carecer de acceso a agua potable y más del triple de probabilidades de saneamiento básico. Además, mostró que aunque han mejorado las condiciones para quienes viven en zonas rurales aún están rezagados.

Entre el 2015 y 2024, el acceso al agua potable segura subió del 50 al 60 por ciento, y el de higiene básica del 52 al 71 por ciento. En cambio, la cobertura de agua potable e higiene en las zonas urbanas se ha estancado en ese mismo periodo.

Siguiendo con el informe, 3 mil 400 millones de personas aún carecen de acceso a instalaciones sanitarias gestionadas de forma segura, incluidos 354 millones que aún defecan en el aire libre. En tanto que, los servicios básicos de higiene en el hogar siguen siendo inaccesibles para mil 700 millones de personas.

Además, indica que en los países con datos disponibles, las mujeres y las niñas son las principales responsables de la recolección de agua, muchas de ellas en la África subsahariana, así como Asia central y meridional, dedicando 30 minutos del día para recolectarla.

 

Con información de: Agencia EFE

EUA inicia juicio contra cerebro financiero del CJNG

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.