
Vladimir Padrino, ministro de Defensa venezolano, dijo que el refuerzo del operativo de seguridad se da en una zona binacional entre Venezuela y Colombia; además, negó la existencia de grupos armados colombianos en el país
Este martes, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de buques de "mayor porte" en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la 'Operación Relámpago del Catatumbo', que prevé el desplazamiento de militares a regiones fronterizas con Colombia.
En un video publicado en Instagram, el titular de Defensa indicó: "Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (...) patrullas navales en el Lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales".
Padrino López dijo que el refuerzo de este operativo de seguridad, que empezó en enero de este año, se da ante la activación de una zona binacional "de desarrollo y paz" entre Venezuela y Colombia.
"Esto es una planificación muy rápida, ya que conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y conocemos las condiciones y las características de los grupos terroristas, armados, narcotraficantes que operan en la frontera y que pretende pasarse a territorio venezolano", añadió. También mencionó que habrá un despliegue de medios aéreos, helicópteros, medios de escucha, vigilancia, inteligencia y exploración.
Vladimir Padrino señaló que habrá un reforzamiento de vigilancia con unos 15 mil militares en 851 kilómetros de los 2 mil 219 kilómetros de línea fronteriza que comparten Venezuela y Colombia.
Cabe recordar que el sábado, Padrino López negó que en el país caribeño existan campamentos de grupos armados colombianos, luego de que el director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, acusara recientemente a Caracas de colaborar con guerrillas de la nación andina en supuestas operaciones de narcotráfico.
Más de 2 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable
Comparte esta nota: