viernes, 22 de agosto de 2025

En comisión, aprueban reformas y adiciones a la Ley de la SSC

Por: REDACCIÓN • 21 de agosto, 2025
comisión, aprueban, reformas, adiciones, Ley de la SSC,
La diputada Teresa Calzada explicó que esta iniciativa no solo moderniza y clarifica las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sino que incorpora la perspectiva de género fundamental. Foto: Especial

La diputada Teresa Calzada explicó que esta iniciativa no solo moderniza y clarifica las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sino que incorpora la perspectiva de género fundamental

 

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Poder Legislativo local, presidida por la diputada Teresa Calzada Rovirosa e integrada por los legisladores Antonio Zapata Guerrero y Rosalba Vázquez Munguía, aprobó el dictamen de la “Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro”, con la modificación propuesta por el diputado Zapata en lo particular.

La diputada Teresa Calzada explicó que esta iniciativa, de la cual es autora, no solo moderniza y clarifica las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sino que incorpora la perspectiva de género fundamental, reconociendo que la seguridad debe ser un derecho garantizado, sin distinción de género. Explicó que entre las modificaciones más relevantes, se encuentra el artículo 19 que reforma la fracción VIII, "para asegurar que la asignación de armamento, uniformes y equipos sean adecuadas para el sexo del personal, respetando las tareas y responsabilidades de cada integrante de la fuerza pública”.

Además, dijo que el artículo 21 introduce nuevas atribuciones que permitirán supervisar el régimen de transferencia para el personal operativo, garantizar la igualdad salarial y crear espacios adecuados para el personal femenino. También mencionó que el artículo 33 refuerza la creación de la Unidad de Protección Civil de la Secretaría y garantiza la integración de políticas con perspectiva de género en todos los niveles operativos. Calzada Rovirosa destacó que “entre las reformas más relevantes, se asegura que las remuneraciones del personal operativo sean iguales según el rango, eliminando cualquier brecha salarial. Asimismo, se establecen espacios adecuados para el personal femenino”.

Por su parte, el diputado Antonio Zapata propuso una modificación al dictamen, en el sentido de cambiar la redacción de la fracción XI del artículo 33 para que diga lo siguiente: “Adecuación de los espacios para el personal femenino’, en lugar de los elementos, haciendo alusión a la inclusión, ya que indicó que comúnmente se dice los elementos en referencia a los policías, pero se debe considerar que hay personal administrativo también. Además, precisó que al final de la redacción debería decir: "Que cuenten con vestidores, baños y lactarios adecuados (…)".

En tanto, la diputada Rosalba Vázquez expresó que estas reformas son significativas en materia de igualdad de género y derechos humanos y son necesarias. Resaltó que su voto es favor, pues es importante garantizar que el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuente con el equipo y uniformes adecuados de acuerdo a su sexo y características físicas. Respecto a la igualdad salarial, afirmó que es un tema que obligatoriamente debe ser atendido por esta soberanía, sobre todo derivado de la reforma constitucional aprobada en noviembre de 2024, en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género.

En su oportunidad, José Antonio Ugalde, en su carácter de presidente del Consejo Estatal de Participación Ciudadana Temático de Seguridad, celebró el trabajo de esta comisión legislativa, al tiempo que reconoció el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno. Mientras que el representante del secretario de Gobierno estatal, Carlos Francisco Ortiz, manifestó que aplaude esta iniciativa, puesto que, subrayó, es importante que se considere y se reconozca el trabajo de las mujeres.

Finalmente, la directora del Departamento de Bomberos Voluntarios de Amealco, Sonia Montoya, reconoció a la diputada Teresa Calzada y a los demás integrantes de la comisión por tomar en cuenta este tipo de acciones que son en beneficio de las integrantes de las diferentes corporaciones de seguridad y protección civil del estado, conscientes de que las personas necesitan espacios dignos para desempeñar su labor y funciones. Esto, al tiempo que la legisladora Calzada Rovirosa destacó la labor de las mujeres de las diferentes corporaciones de los tres niveles, así como de los diferentes cuerpos de bomberos, Cruz Roja y voluntarios.

 

¡Inicia este fin de semana el Festival Querétaro Experimental 2025!





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.