sábado, 1 de noviembre de 2025

Aprueban en comisión castigar uso de IA en delitos sexuales

Avalan reformas al Código Penal para sancionar delitos sexuales cometidos mediante IA. Foto: Olivia Arredondo
Avalan reformas al Código Penal para sancionar delitos sexuales cometidos mediante IA. Foto: Olivia Arredondo

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso Local aprobó reformas al Código Penal para castigar con entre 3 y 6 años de prisión los delitos sexuales cometidos mediante IA

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso Local aprobó el dictamen para reformar el Código Penal del Estado de Querétaro, con el fin de penalizar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en delitos sexuales.

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Vega Guerrero, presidente de la comisión, precisó que el alcance de esta iniciativa es proteger la dignidad, intimidad y privacidad de las personas; especialmente mujeres, niñas, niños y adolescentes, atender riesgos actuales de violencia de género facilitada por nuevas tecnologías.

Expuso que la iniciativa fue presentada por el fiscal general del estado de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, y dijo que Querétaro se suma a otras entidades como Guerrero, que ya contemplan delitos similares.

“No busca regular la inteligencia artificial en general, sino de limitar su uso cuando es medio para cometer delitos sexuales”, expresó. Abundó que la reforma sanciona a quien transmita, oferte, divulgue o comparta imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual manipulados con IA para crear hechos falsos sin consentimiento, con penas de tres a seis años de prisión y multas de 900 a mil 900 UMA por daño.

Asimismo destacó: "No es un juego jugar con la imagen, la integridad, la reputación de una persona a través de la manipulación que hoy nos da la inteligencia artificial". 

Adelantó que presentará, junto con la bancada del PAN, una iniciativa en relación con el delito de fraude con IA, que manipula realidades para estafar a ciudadanos con inversiones o compras.

“Estamos trabajando con la fiscalía para presentar, la próxima semana esta iniciativa que busca evitar que te defrauden en Querétaro utilizando inteligencia artificial y si eres víctima puedas denunciar y te abran la carpeta”, manifestó.

Mencionó que la IA es una herramienta que debe tener limitaciones cuando vulnera a las personas.

El diputado local del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Homero Barrera McDonald, explicó que la reforma permitirá a la Fiscalía General del Estado de Querétaro ajustar su estructura y responder a un reclamo social con la creación de una Unidad Central de Delitos Patrimoniales.

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Teresa Calzada Rovirosa, señaló que entre 2019 y 2023 se abrieron 8 mil 854 carpetas, pero solo hubo dos sentencias.

 Arranca construcción del CBTIS 304 en El Marqués





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.