domingo, 2 de noviembre de 2025

Emergencia por lluvias y desfogue de presas da una visión del futuro: Kuri

Por: MONICA GORDILLO • 8 de septiembre, 2025
Mauricio Kuri lamentó que por temas políticos la aprobación del proyecto “sistema Batán” no avance en el Congreso local / Foto: Cortesía
Mauricio Kuri lamentó que por temas políticos la aprobación del proyecto “sistema Batán” no avance en el Congreso local / Foto: Cortesía

Mauricio Kuri lamentó que por temas políticos la aprobación del proyecto “sistema Batán” no avance en el Congreso local

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, expresó que la situación que se vive en el estado ante la contingencia por lluvias y el desfogue de la presa Zimapán, es un “recuerdo del pasado”, pero, a la vez, una “visión del futuro”; por lo que lamentó que por temas políticos la aprobación del proyecto “sistema Batán” no avance en el Congreso local.

En la jornada “Contigo informamos”, que se realizó en Palacio de Gobierno, y en donde se dieron a conocer detalles sobre el desfogue de la presa Zimapán y Centenario, el director local de la Conagua, Gregorio Cruz Martínez, reiteró que, como dependencia, avalan el proyecto.

“Conagua siempre ha dicho que técnicamente sí”, manifestó.

El mandatario confirmó que su gobierno redireccionó 30 millones de pesos que iban a destinarse a obra pública, a dar atención a la emergencia derivada de las lluvias, adicionalmente a la bolsa de 50 millones de pesos que ya había sido autorizada.

En el caso de Tequisquiapan, refirió que, en conjunto con el gobierno municipal, se evacuó a todas las personas en situación vulnerable porque sus domicilios colindan con la rivera del río, pero que, en este momento, ya no existe riesgo.

En el caso de Cadereyta, subrayó que, previó a el desfogue de presas, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) desalojó a personas en estado vulnerable que se ubicaban en dos localidades que están incomunicadas.

En su intervención, Javier Amaya Torres, titular de la CEPCQ, informó que, este lunes, bajó el afluente del río San Juan, y el nivel del agua en la zona centro de Tequisquiapan, comenzó a disminuir de manera natural. Agregó que no hay afectaciones a viviendas ni riesgo para los habitantes; no obstante, de manera preventiva, este día dos escuelas en dicho municipio cerraron y los alumnos tomaron clases a distancia.

El director local de la Conagua enfatizó que hay coordinación con los distintos niveles de gobierno ante el desfogue de las presas y que la dependencia federal destinará 46 millones de pesos al desazolve de presas en Querétaro.

Finalmente, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, afirmó que el adelanto en el desfogue por parte de oficinas centrales de la Conagua no fue causa para que la ciudadanía se viera afectada.

Regularización de servicio de agua podría dilatar toda la semana: CEA





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.