miércoles, 10 de septiembre de 2025

 Murguía propone crear programa federal para atención de desastres naturales

Por: REDACCIÓN • 10 de septiembre, 2025
Murguía, programa federal, atención desastres naturales,
El objetivo es dotar de recursos inmediatos a estados y municipios para apoyar a la población en situaciones de emergencia; la iniciativa se turnó a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente. Foto: Especial

El objetivo es dotar de recursos inmediatos a estados y municipios para apoyar a la población en situaciones de emergencia; la iniciativa se turnó a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente

 

La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez propuso crear un programa federal para auxiliar a comunidades afectadas en casos de desastres naturales, con el objetivo de dotar de recursos inmediatos a estados y municipios para apoyar a la población en situaciones de emergencia. Por ello, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y de la Ley General de Protección Civil, a fin de no depender únicamente de presupuestos estatales o municipales para hacer frente a este tipo de eventualidades.

Dijo que un programa como este es fundamental para evitar la improvisación y las reasignaciones de emergencia del gobierno federal frente a acontecimientos que afectan a la población, las cuales requieren de albergues, víveres y obras de infraestructura inmediatas, así como de servicios básicos de salud. 

La senadora señaló que un programa federal de atención de desastres naturales permitirá no seguir dependiendo únicamente de presupuestos estatales y municipales. La reforma implica una asignación presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, y adicionalmente, “la solicitud respetuosa al gobierno federal para apoyar a nuestros estados de manera inmediata”, planteó. La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, para su análisis y dictamen correspondiente. 

Murguía expuso que en octubre de 2020 se avaló en el Congreso la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que en ese entonces tenía un saldo de 6 mil 800 millones de pesos y que no se sustituyó por otra opción que cumpliera con sus objetivos. Además, advirtió: “Hoy en día no contamos con un programa destinado a este tipo de sucesos que permita al gobierno federal, estados y municipios disponer de manera inmediata de recursos”.

Sostuvo que, en semanas recientes, varias entidades han padecido torrenciales lluvias que ocasionaron impactos económicos, sociales y ambientales, e incluso la pérdida de vidas, ante lo cual Querétaro declaró en agosto pasado estado de emergencia en su capital y en los municipios aledaños de El Marqués y Corregidora.

Por ello, destacó que las autoridades estatales y municipales activaron recursos financieros, operativos y brindaron auxilio inmediato a las comunidades más necesitadas; además, dijo que se contó con el apoyo del Ejército y la Guardia Nacional en labores de salvamento, retiro de materiales y desinfección de áreas afectadas. Sin embargo, Murguía consideró que se requiere la participación del gobierno federal para coadyuvar con las autoridades locales en la ayuda a los habitantes y reparación de los daños. 

Dorantes presenta la "Ley Reembolso" para hacerle frente al desabasto de medicinas





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.