martes, 4 de noviembre de 2025

Morenista critica “ignorancia” legislativa en rechazo a despenalización del aborto

Morena, ignorancia legislativa, despenalización, aborto,
Alejandro Pérez, secretario estatal de Morena en Querétaro, aseguró que el 65% de los queretanos "rechaza la despenalización del aborto"; lamentó que se utilice el tema como una cuestión electoral o política. Foto: Olivia Arredondo

Alejandro Pérez, secretario estatal de Morena en Querétaro, aseguró que el 65% de los queretanos "rechaza la despenalización del aborto"; lamentó que se utilice el tema como una cuestión electoral o política

 

El secretario estatal de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez Ibarra, criticó la postura del diputado panista Guillermo Vega, quien aseguró que “el 65 por ciento de los queretanos rechaza la despenalización del aborto”.

Pérez Ibarra calificó como “un acto de ignorancia” el que se pretendan justificar decisiones legislativas con encuestas sobre un tema que, dijo, está sustentado en derechos humanos y resoluciones judiciales.

“Hay una total ignorancia por parte del diputado Memo Vega al querer justificar esta decisión del dictamen en contra de la despenalización del aborto, querer poner en consideración los derechos humanos en una encuesta cuando los derechos están por encima de la opinión moral o ideológica”, afirmó.

El dirigente morenista lamentó que, además, se utilice el tema como una cuestión electoral o política. Aseguró que el debate sobre el aborto “ya está superado” y que el enfoque debe centrarse en garantizar condiciones seguras y asistidas.

“Sí o sí, hoy la discusión no es estar a favor o en contra del aborto, sino aborto seguro, asistido o aborto clandestino, porque es una realidad”, enfatizó.

Señaló que la legislación actual criminaliza a las mujeres y a quienes las acompañan, lo que “mantiene abortos clandestinos que ponen en riesgo la vida e integridad de mujeres, principalmente de bajos recursos”.

Sobre los diputados Enrique Correa y Guillermo Vega, quienes votaron en contra de la reforma, expresó que será la ciudadanía quien evalúe su actuar en 2027, cuando busquen nuevamente un cargo público.

En otro tema, celebró las reformas electorales que promueven la postulación de mujeres en municipios donde históricamente han gobernado hombres.

“Una Cuarta Transformación que no es feminista, no es transformación”, enfatizó.

Aseguró que Morena ha sido aliado de los derechos de las mujeres y respaldará la progresividad de género en los próximos procesos electorales. Además, mencionó que el partido acompañará las demandas de colectivos feministas que exigen respeto a los derechos sexuales y reproductivos, así como mejores condiciones de movilidad y seguridad para mujeres, ciclistas y peatones.

Se buscaría no perder colaboración con la CEA: Chepe Guerrero





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.