Ebrard aseguró que el nuevo plan fiscal de Trump no afectará a México y podría fortalecer la competitividad frente a mercados como Vietnam
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el nuevo plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no representará un impacto negativo para México. Por el contrario, consideró que podría fortalecer la posición competitiva de los productos mexicanos frente a otros mercados internacionales.
Durante la conferencia de prensa presidencial de este jueves, Ebrard señaló que más allá de los ajustes fiscales, la verdadera competitividad se basa en la productividad, la cercanía geográfica y las ventajas logísticas que ofrece México.
“Tenemos una serie de ventajas muy importantes. Nuestro costo de producción no se verá afectado. La competitividad está en nuestra productividad y ubicación estratégica”, afirmó.
Ebrard reconoció que el nuevo esquema fiscal de Estados Unidos podría generar desventajas comparativas entre países, ya que cada uno enfrentará condiciones distintas para acceder al mercado estadounidense. Sin embargo, aclaró que México mantendría un costo de ingreso promedio del 6 por ciento, frente a otros competidores como Vietnam, que podrían enfrentar aranceles del 35 al 40 por ciento.
“Eso representa una diferencia significativa y, en consecuencia, nuestra ventaja se va a acentuar”, subrayó.
El funcionario también señaló que los incentivos fiscales incluidos en el plan estadounidense tendrán un efecto limitado, ya que las empresas consideran otros factores clave, como infraestructura, tratados comerciales y estabilidad laboral al momento de decidir dónde invertir.
Estas declaraciones se dan en medio de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y en un contexto de tensiones comerciales, donde el país busca consolidarse como un destino competitivo para la manufactura y la inversión extranjera directa.
El plan fiscal de Trump, recientemente aprobado por el Senado estadounidense, contempla importantes estímulos a grandes empresas. Su aprobación aún está pendiente en la Cámara de Representantes.
Trump exige renuncia del presidente de la Reserva Federal
Comparte esta nota: