Sheinbaum confirmó que ya está en marcha una mesa bilateral tras recibir una carta de Trump sobre un nuevo arancel del 30 por ciento a productos mexicanos desde el 1 de agosto
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que su gobierno ya instaló una mesa de trabajo con autoridades de Estados Unidos, tras recibir una carta del equipo del presidente Donald Trump que plantea la aplicación de un nuevo arancel del 30 por ciento a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la notificación no fue exclusiva para México, sino que también fue enviada a otros países como parte de la estrategia económica del exmandatario estadounidense.
Actualmente, los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tienen arancel cero, mientras que los que están fuera del acuerdo enfrentan tarifas de hasta 25 por ciento. La carta enviada por el equipo de Trump plantea elevar ese impuesto a un 30 por ciento adicional, lo que motivó la apertura inmediata de un canal bilateral de diálogo.
La presidenta informó que la primera reunión de esta mesa de trabajo se celebró el pasado viernes. Por parte de Estados Unidos participaron representantes del Departamento de Estado, Comercio, Energía, Seguridad y la Oficina del Representante Comercial (USTR). La delegación mexicana fue encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, junto con funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores, Energía y Seguridad.
Según Sheinbaum, la carta también propone reducir el déficit comercial de EUA frente a México y plantea posibles incentivos a la inversión mexicana en territorio estadounidense como medida para suavizar los efectos de los aranceles.
Además del tema comercial, en la reunión también se abordaron cuestiones de seguridad, como el tráfico de fentanilo y armas. La presidenta señaló que se registran avances en la coordinación bilateral, aunque destacó que ambas partes tienen responsabilidades diferenciadas.
“Hemos insistido en el control del paso de armas de Estados Unidos a México y en que ellos también detengan a quienes trafican drogas desde su país. Cada quien debe asumir lo que le corresponde”, declaró.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que su gobierno prioriza la protección del empleo en México y la continuidad del intercambio comercial. “Esperamos llegar a un acuerdo. Lo más importante es que no se afecte el empleo y se mantenga la cooperación entre nuestros países”, concluyó.
Sheinbaum demandará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán
Comparte esta nota: