La mandataria dijo que trabaja con productores de jitomate para que los aranceles de 17% a este fruto tenga "los menores efectos"; esto, debido que el gravamen entró en vigor a partir de hoy
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que trabaja con productores de jitomate, a fin de limitar los efectos de un arancel de 17 por ciento que impuso Estados Unidos a este fruto. Lo anterior, debido a que este día finaliza un acuerdo comercial binacional que permitía a productores mexicanos exportar jitomate, sin pagar aranceles.
Cabe señalar que el pacto suspendía una investigación antidumping contra ese fruto, por lo que entra en vigor el citado gravamen. En tanto, la administración del presidente estadounidense Donald Trump dijo en abril que retiraría el acuerdo al considerar que no se protegió a productores de EUA "de las importaciones mexicanas a precios injustos". Sin embargo, el arancel se había fijado en 21 por ciento, pero se ajustó a 17 por ciento.
Durante su conferencia matutina, la mandataria indicó: "Estamos trabajando de la mano para que haya los menores efectos. Son decisiones que se toman desde Estados Unidos", aunque no detalló cómo ayudará su gobierno a los productores de jitomate, que se concentran principalmente en Sinaloa y Sonora.
México es de los países con mayor vulnerabilidad a los aranceles del magnate republicano, debido a que por el T-MEC, el 80 por ciento de sus exportaciones tienen como destino a EUA.
Con información de: El Economista
México prevé llegar a acuerdo con EUA para evitar aranceles el 1 de agosto
Comparte esta nota: