sábado, 9 de agosto de 2025

Brugada lanza Bando 1 contra la gentrificación; promete rentas justas en CDMX

Brugada, Bando 1, contra gentrificación, CDMX,
Contempla 14 acciones para regular los precios de la vivienda, frenar desalojos y garantizar el derecho a la ciudad; Brugada también anunció la apertura de mesas de trabajo con distintos sectores. Foto: Especial

Contempla 14 acciones para regular los precios de la vivienda, frenar desalojos y garantizar el derecho a la ciudad; Brugada también anunció la apertura de mesas de trabajo con distintos sectores

 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Bando 1 "Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local", la cual contempla 14 acciones para regular los precios de la vivienda, frenar desalojos y garantizar el derecho a la ciudad. Esto, en respuesta a las crecientes protestas por gentrificación en la capital del país.

Cabe señalar que el fenómeno de la gentrificación ha provocado el encarecimiento de rentas y servicios en colonias como la Condesa, Roma y Doctores, generando el desplazamiento de poblaciones originarias, fraudes notariales, despojos y desalojos forzados.

Por ello, Brugada aseguró que con esta estrategia se busca "estabilizar las rentas, proteger el arraigo comunitario y frenar la especulación inmobiliaria"; también anunció la apertura de mesas de trabajo con distintos sectores sociales.

Las 14 acciones del Bando 1

  1. Estabilización de rentas: No podrán aumentar por encima de la inflación anual reportada por el Inegi.
  2. Índice de precios de alquiler razonable y zonas de tensión inmobiliaria: Se aplicarán políticas integrales en zonas con mayor presión inmobiliaria.
  3. Regulación de rentas temporales y plataformas digitales: Se tendrá una metodología objetiva para controlar alojamiento en Airbnb.
  4. Defensoría de Derechos Inquilinarios: Ofrecerá defensa legal, mediación y sanciones contra desalojos ilegales.
  5. Ley de Rentas Justas y Asequibles: Se impulsará una legislación para equilibrar los derechos de inquilinos y propietarios, así como para regular las plataformas de alquiler.
  6. Vivienda pública asequible: Construcción de vivienda pública en zonas céntricas.
  7. Vivienda en renta para sectores prioritarios: Programas de arrendamiento social para jóvenes, madres solteras, adultos mayores y trabajadores urbanos.
  8. Apoyo a la vivienda nueva progresiva: Expansión de espacios habitacionales en barrios populares y creación de condominios familiares.
  9. Combate a la especulación inmobiliaria: Intervención en zonas críticas y fomento de vivienda asequible.
  10. Planeación participativa comunitaria: Consulta a vecinos en zonas de alta tensión.
  11. Programa de arraigo y protección del patrimonio: Políticas para preservar el espacio público y el patrimonio cultural e histórico.
  12. Estímulos a comercios locales: Créditos e incentivos para pequeños negocios, oficios y MiPyMes.
  13. Participación comunitaria en políticas de inclusión: Decisiones colectivas en temas de convivencia, arraigo y reducción de desigualdad.
  14. Observatorio de suelo y vivienda: Instancia para sistematizar datos sobre precios, contratos y tendencias del mercado inmobiliario.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que ya se implementa un protocolo para garantizar el derecho a la protesta mediante el diálogo y el acompañamiento institucional a las manifestaciones.

 

Con información de: El Economista

Más de 140 casas y 30 autos afectados tras inundaciones en Zapopan

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.