
El abogado del caso Ayotzinapa dijo que los padres ven "un retorno a la verdad histórica" y que la posible confianza en el nuevo fiscal del caso, Mauricio Pazarán, dependerá de "resultados tangibles"
Este martes, el abogado Vidulfo Rosales informó que la presidenta Claudia Sheinbaum presentará el próximo 4 de septiembre "nuevas líneas de investigación" sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.
El abogado del caso Ayotzinapa dijo que los padres ven "un retorno a la verdad histórica" y que la posible confianza en el nuevo fiscal del caso, Mauricio Pazarán, dependerá de los "resultados tangibles".
Tras la quinta reunión de los padres de los estudiantes desaparecidos con la mandataria, el abogado Rosales mencionó que "el 4 de septiembre habrá una reunión con ella (Sheinbaum) y ahí se estarían presentando las nuevas líneas de investigación, ella nos las va a presentar". En tanto, señaló que "todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando (a ese punto)".
Cabe recordar que la investigación de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto apuntó como "verdad histórica" que los estudiantes fueron detenidos por policías del municipio de Iguala, Guerrero, y los entregaron a criminales que los asesinaron y quemaron en un vertedero de basura. Sin embargo, un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) echó abajo dicha versión y denunció el uso de tortura en las investigaciones.
Dentro de las "nuevas líneas de investigación" los padres "piden que se considere de manera relevante la línea que tiene que ver con nuestros 17 compañeros que fueron llevados a barandilla municipal y hay una serie de datos de prueba que apuntan sobre lo que pudo haber pasado con ellos", explicó Rosales.
Respecto a la designación de Mauricio Pazarán como nuevo fiscal, el abogado manifestó que en 11 años del caso, que se cumplen en septiembre, "se han tenido muchos fiscales, cambios de fiscal tras fiscal sin resultados".
El pasado 16 de julio, la presidenta Sheinbaum confirmó la salida de Rosendo Gómez como fiscal especial del caso Ayotzinapa; además, prometió que "hasta que se encuentre a todos los jóvenes, no debe cerrarse esa carpeta nunca".
Con información de: Agencia EFE
SSPC alerta a la población por recompensas falsas en redes sociales
Comparte esta nota: