sábado, 9 de agosto de 2025

Farmacéuticas invertirán más de 640 mdd en México: Ebrard

Durante la conferencia presidencial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el sector farmacéutico es una de las prioridades para la presidenta Claudia Sheinbaum / Foto: Cortesía
Durante la conferencia presidencial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el sector farmacéutico es una de las prioridades para la presidenta Claudia Sheinbaum / Foto: Cortesía

Boehringer, Carnot, Bayer y AstraZeneca invertirán en plantas, innovación y empleos especializados

El Gobierno de México anunció este jueves una inversión de 643.6 millones de dólares por parte de cuatro empresas farmacéuticas, como parte del llamado “Plan México”, una estrategia del gobierno federal para impulsar la industrialización, la innovación y la inclusión social.

Durante la conferencia presidencial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el sector farmacéutico es una de las prioridades para la presidenta Claudia Sheinbaum, tanto por su impacto en la salud pública como por su relevancia en términos de previsión ante futuras emergencias sanitarias.

Las inversiones provienen de tres firmas multinacionales y una mexicana, que ya operan en el país y ahora buscan expandir su capacidad productiva, tecnológica y de exportación, señaló el secretario de Salud, David Kershenovich.

El gobierno explicó que con estos proyectos se fortalecerá la industria farmacéutica, se fomentará la innovación, se avanzará en la digitalización de procesos, y se generarán empleos especializados, posicionando a México como un referente regional en manufactura de medicamentos y dispositivos médicos.

Cuatro proyectos clave:

  • Boehringer Ingelheim, de origen alemán, invertirá 3 mil 500 millones de pesos (unos 187.4 millones de dólares) para convertir su planta en Xochimilco en la más grande del mundo en producción de tabletas. Se prevé la creación de mil 800 empleos directos y 15 mil indirectos.

  • Laboratorios Carnot, empresa mexicana, también invertirá 3 mil 500 millones de pesos en los próximos cinco años para construir una planta en Villas de Tezontepec, Hidalgo. El nuevo centro empleará a 600 personas de alta especialidad y generará al menos 5,000 empleos indirectos, con capacidad de exportar a más de 30 países.

  • Bayer México anunció una inversión de 3 mil millones de pesos (aproximadamente 160.6 millones de dólares) enfocada en dos plantas: una en Orizaba, Veracruz, para producción de ingredientes activos, y otra en Lerma, Estado de México, para nuevos medicamentos.

  • AstraZeneca México, de origen británico, destinará más de 2 mil millones de pesos en dos años. La inversión contempla 75 millones de dólares en investigación clínica y el resto en tecnología e innovación. Se generarán 600 empleos especializados y más de 6 mil 500 empleos indirectos en el Estado de México.

Retiran del mercado pasta dental Colgate Total Clean Mint





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.