sábado, 11 de octubre de 2025

México pide investigar muerte de migrante abatido en Chicago

Por: REDACCIÓN • 17 de septiembre, 2025
Sheinbaum condenó la violencia y las presuntas violaciones a los derechos humanos contra la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos / Foto: Cortesía
Sheinbaum condenó la violencia y las presuntas violaciones a los derechos humanos contra la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos / Foto: Cortesía

Sheinbaum informó que envió una nota diplomática a EUA para solicitar una investigación por la muerte de Silverio Villegas, abatido por agentes migratorios en Chicago

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que su gobierno envió una nota diplomática a las autoridades de Estados Unidos para exigir “una investigación a fondo” sobre la muerte de Silverio Villegas González, migrante mexicano abatido a balazos por agentes de migración en Chicago durante un intento de arresto.

“No estamos de acuerdo con lo que está ocurriendo. Estamos trabajando en una nota diplomática particular sobre este caso y otros que tienen que ver con violaciones a derechos humanos”, señaló la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum condenó la violencia y las presuntas violaciones a los derechos humanos contra la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos. Asimismo, destacó que los consulados mexicanos han reforzado la comunicación y el apoyo legal a connacionales.

“De hace un año a la fecha estamos en mejores condiciones y se está trabajando de manera muy directa con todos aquellos que deciden pedir apoyo al consulado”, agregó.

La presidenta también informó que el gobierno federal da seguimiento al caso de una pareja mexicana detenida en Chicago cuando se dirigía a un desfile por la Independencia de México, dejando a dos menores solos dentro de un automóvil, quienes fueron auxiliados por una conductora de aplicación.

Sheinbaum indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores trabaja en mecanismos de apoyo y protección a migrantes, tanto a través de la red consular como mediante la vía diplomática. “Una parte tiene que ver con proteger a nuestros hermanos migrantes allá con los consulados. Pero la otra es, de manera diplomática, decir que no estamos de acuerdo con lo que está ocurriendo”, puntualizó.

Sheinbaum y Carney abordarán T-MEC, inversiones y visas laborales





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.